Mutaciones en el gen BRCA: el riesgo de padecer cáncer de mama y la forma de detectarlo
Conoce los genes BRCA1 y BRCA2, mutaciones que determinan la presencia de cáncer de mama.
En un momento como este en el que el cáncer de mama es considerado como la principal causa de muerte de mujeres de entre 30 y 59 años de edad, de acuerdo con datos del INEGI, resulta primordial el continuar con la disminución de los riesgos de esta enfermedad. Lo más importante para hacerle frente a dicho padecimiento es detectar los factores de riesgo que lo provocan y uno de ellos es la presencia de los genes BRCA1 y BRCA2. En Panorama platicamos sobre el tema con el doctor Gerardo Castorena, cirujano oncólogo, director Médico de la Fundación Bella y líder de opinión en el uso de pruebas genéticas de diagnóstico molecular en cáncer de mama, quien explicó qué estudio detecta la presencia de estos genes mutados y para qué población está recomendado.
Lamentablemente, el cáncer de mama está cada vez más presente en la vida de mujeres y hombres; de acuerdo con información de la Coordinación de Programas Médicos de la División de Prevención y Detección de Enfermedades del Instituto Mexicano del Seguro Social el periodo en el que más se presenta el cáncer de mama está entre los 40 y los 59 años, por lo que insta a realizarse un examen clínico anual y una mastografía cada dos años. Es importante que el paciente también considere los factores de riesgo, los cuales son diferentes en cada persona. En este sentido, es posible que el médico tome en cuenta un estudio en el que se detectan las mutaciones en los genes BRCA1 o BRCA2, los cuales están directamente relacionados con la presencia de dicho cáncer.
Lee también: Cáncer de mama: Qué es, cuáles son los síntomas y qué tratamiento seguir
Publicidad
¿Qué es son los genes BRCA1 y BRCA2?
De acuerdo con el doctor Gerardo Castorena, hay dos genes plenamente identificados con el desarrollo de cáncer de mama: se heredan, son genes mutados y se trata de los genes BRCA1 y BRCA2 (br significa “breast” y ca, cáncer). Su presencia en el cuerpo es determinante, ya que si una paciente los hereda tiene una mayor probabilidad de padecer cáncer de mama, así lo señaló el experto.
Sin embargo, el doctor Castorena menciona que la minoría de los casos de cáncer de mama en nuestra población se debe a estas mutaciones del gen BRCA1 Y BRCA2. “De 90 a 95% se deben a estilos de vida y no a herencia genética”, enfatizó. Por eso, hizo un llamado a poner especial atención a los hábitos diarios para disminuir los riesgos de padecer esta enfermedad que afecta principalmente a las mujeres, aunque los hombres no están exentos.
¿Con qué estudio se puede detectar la presencia de este gen?
“A través de un estudio llamado paneles genéticos, que consiste en pruebas costosas con un precio de alrededor de 15 a 20 mil pesos”, señaló el especialista, sin embargo, hizo hincapié en que es importante que como paciente consideres que el 90 a 95% de la población va a resultar negativo a estas mutaciones.
Publicidad
Si una mujer tuvo un caso de cáncer en su familia ¿se le sugiere que se haga este estudio?
Lee también: Cáncer de mama: ¿Qué es la mastografía y para qué sirve?
Para llegar a la decisión de realizar una prueba genética se tienen que tomar en consideración varios puntos, comenzando con que el médico debe evaluar de manera individual el caso de su paciente; valorar su historia familiar, personal y los factores de riesgo. El doctor Gerardo Castorena aseveró que este tipo de pruebas para detectar el cáncer de mama no se le recomienda a toda la población.
Publicidad
Últimas Noticias
Más Leidas | Panorama
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Por Panorama Web Mx
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
Por Panorama Web Mx
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Cáncer
Más noticias de Bienestar
Últimas Noticias
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Clima en Culiacán hoy: el pronóstico de este 14 de enero
Por Alicia Molina
Clima en Colima hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Clima en Ciudad Juarez hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Clima en la CDMX hoy: el pronóstico de este 15 de enero
Por Alicia Molina
Gastrolab MX
Jugo de repollo y naranja para bajar los triglicéridos y el colesterol; esta es la receta
Por Gastrolab México
Profeco alerta sobre reutilizar los botes de yogur para guardar la comida
Por Gastrolab México
Así fue la controversia que afectó el restaurante de Honorina, una ganadora de MasterChef México
Por Gastrolab México
Jugo de manzana con betabel y limón, ideal para bajar los triglicéridos y empezar el día
Por Gastrolab México
El jugo verde que necesitas preparar para mantener el vientre plano y mejorar la digestión
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México