Los mejores aceites faciales para producir colágeno del 2024

¿Quieres regresarle a tu piel la firmeza para rejuvenecerla? Estos aceites faciales podrían ayudarte si los agregas a tu rutina de rostro, cuello y escote.

Aceites faciales en botella
Unsplash

Cuando estamos en busca de algún producto que nos ayude a producir colágeno, los aceites están entre las mejores alternativas porque además de tener aromas deliciosos, son relajantes al aplicarlos y fáciles de añadirlos en las rutinas de skincare. Si tú estás buscando el ideal según tu tipo de piel, aquí te contamos cuáles son los mejores aceites faciales de este año, anótalos para tu próxima compra.

Los mejores 3 aceites faciales, según tu tipo de piel

Los aceites faciales para producir colágeno que te contamos aquí son recomendados por la revista de moda y belleza Telva. Recuerda que antes de elegir el que usarás, consultes a tu médico para evitar riesgos o daños en tu piel, sobre todo si tienes algún padecimiento (como el acné) o estás llevando un tratamiento. La aplicación adecuada es con poca cantidad, unas dos o tres gotas bastarán para darle a tu rostro lo que necesita. Antes de colocarlo directo en tu cara, puedes calentar el aceite entre tus manos y ponerlo con suaves presiones. No olvides tu cuello y escote, evita hacerlo con los ojos abiertos porque podría arder.

Aceites esenciales para la cara.
Aceites esenciales para la cara. Foto: Unsplash

En caso de que busques suavizar las arrugas de la cara, lo mejor es elegir entre aceites faciales hidratantes. El de almendras puede caerte fenomenal. Considera también el de marula porque es rico en antioxidantes y vitaminas como la C y E. En cambio, si lo que buscas es enfocarte en que tu piel reciba grandes dosis de hidratación, acude al aceite de argán; aunque es una excelente opción, te recomendamos beber suficiente cantidad de agua para mejores resultados.

Publicidad

Por otro lado, para reafirmar la piel y rejuvenecer, el aceite facial de almendras podría darte mayor firmeza, elasticidad y tersura a los tejidos, por lo que podrías lograr un efecto no sólo hidratante, sino también quitarte algunos años de encima. Incluso el aroma de este aceite es bastante relajante, sus notas dulces en tu rutina diaria podría hacerte olvidar por algunos minutos del estrés del trabajo, así que disfruta cada que lo apliques.

¿Por qué usar aceites faciales?

Los aceites faciales son los mejores amigos de las pieles maduras y muy secas, pero también es posible usarlos en pieles mixtas. Según el sitio de Arbosana Farmacia, la clave es fijarse en la fórmula para saber cuál es el ideal, incluso pueden ser tu reemplazo de la crema facial diaria. La diferencia entre uno y otro son los componentes, mientras que las cremas son acuosas, los aceites no llevan agua y son oleosos.

Temas relacionados

author
Roxette Ramírez

Soy profesional de la comunicación, especializada en imagen y estilismo de moda. He trabajado como periodista y content manager en temas de actualidad, moda y estilo de vida.

Publicidad