Nadie muere de amor, ¿o sí? Estudio revela si se puede morir de un corazón roto
Tener el corazón roto genera toda una ola de sentimientos, algo que llegaría ser letal de no ser tratado con tiempo.

Dicen que nadie muere de amor y que podemos seguir adelante con nuestra vida tras una dolorosa ruptura, pero es que el hecho de recibir un “tenemos que hablar”, “ya no te amo”, “ya no es lo mismo”, “no eres tú, soy yo”, entre otras tantas frases de desamor se siente como si te echarán un balde de agua fría que pone a temblar tu cuerpo a pesar de que tú no lo quieras, pero incluso, esto podría llegar a niveles peligrosos, según se ha estudiado en una investigación que analiza si se puede morir por un corazón roto.
Las relaciones en general no son sencillas de mantener, ya sea familiar, de trabajo o amigos, es importante siempre dialogar y cuidar del vínculo para que no se pierda. Y, ¿qué decir de las relaciones de pareja? Podrían considerarse como las más complicadas porque día a día se debe trabajar, es un compromiso 24/7, y donde el sentimiento de amor llega a ser sumamente profundo.
Sin embargo, con respeto, confianza, honestidad, compromiso y lealtad, se pueden llegar a numerosos acuerdos para que la relación de pareja se fortalezca y perdure por los años. Pero, ¿qué pasa cuando los involucrados en esa relación de dos comienzan a tomar caminos diferentes y la relación ya no da para más?
Publicidad
Aunque quisiéramos, a veces es imposible sostener una relación con esa persona especial con la que un día soñamos y planeamos nuestra vida. No obstante, esto no afecta sólo en la parte emocional de las personas, pues el tener el corazón roto puede ser letal en caso de no recibir el tratamiento adecuado por médicos especialistas.

¿Qué es el síndrome del corazón roto?
Pasar por rupturas amorosas, desilusiones y fracasos amorosos, no es nada sencillo de sobrellevar, se requiere de apoyo especializado, de la compañía de nuestros seres queridos y de mucha valentía para olvidar a esa persona, pero hablando de síntomas físicos, la verdad es que son situaciones que sí rompen el corazón de manera literal, según lo menciona la Secretaría de Salud de México.
Y es que un duelo amoroso genera una constante sensación de estrés y tensión que afecta el sistema nervioso por la alta carga de catecolaminas, que en otras palabras es adrenalina, provocando el síndrome de Takotsubo o síndrome del Corazón Roto, un padecimiento que “se caracteriza por un abombamiento en el ventrículo izquierdo del corazón”, señala el Hospital General de México.
Publicidad

Lo anterior es similar a un infarto, pero la diferencia recae que al momento de realizar un cateterismo o ecocardiograma, es posible ver que no hay lesiones típicas de un infarto, como la obstrucción de alguna arteria, sólo es notorio el abombamiento del corazón.
¿Te puedes morir por tener el corazón roto?
Como se dijo en líneas arriba, una ruptura amorosa no es fácil de procesar y sentimos que se nos va la vida (la verdad es que sólo se va aquella que idealizamos y planeamos a lado de la persona incorrecta), pero siempre logramos salir adelante.
Pero, bajo esa misma línea, un estudio científico publicado en la Revista Española de Cardiología, indica que el síndrome de Takotsubo sí puede ser mortífera para las personas por la insuficiencia cardiaca, especialmente en aquellos pacientes “con más comorbilidades y peores clases funcionales previas”, es decir, con otros factores dañinos que por años han perjudicado la salud de las personas.
Publicidad
Techos de Cristal | Comentario vioral, patrón viejo
Starlite 2025 reúne a grandes estrellas
Más Leidas | Panorama
4 cortes de pelo media melena para mujeres de 50 y 60 que quieran rejuvenecer
Por Panorama Web Mx
¿Qué anuncian las chinches de cama? Este es su significado espiritual
Por Panorama Web Mx
Textiles Lafayette, innovación que se anota un gol en la cancha y avanza hacia el Mundial 2026
Por Panorama Web Mx
Diego Boneta nos habla de su nueva faceta como escritor
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Ruptura amorosa
Más noticias de Bienestar