¿Qué pasa si me dejo la mascarilla de pelo más tiempo del indicado o toda la noche?
¿Más tiempo es mejor? Descubre si realmente es buena idea dejarte un tratamiento capilar más tiempo de lo debido.
Mi cabello últimamente está seco, se enreda fácil y se ve opaco. Inmediatamente pensé en aplicar una mascarilla capilar que promete hidratar y reparar las fibras capilares en 1 minuto y dejarla por más tiempo. Muchas de nosotras hemos caído en la tentación de pensar que “mientras más tiempo, mejor”. Pero, ¿es esto realmente cierto? Me di a la tarea de investigar lo que dice la ciencia sobre las mascarillas capilares y sus efectos en el cabello cuando se dejan actuar más tiempo de lo indicado en las instrucciones e incluso toda la noche.
Las mascarillas capilares son tratamientos que están formulados con ingredientes hidratantes y nutritivos que penetran en la fibra capilar para reparar el daño y aportar brillo. Sin embargo, el tiempo de exposición es clave, pues la mayoría están diseñadas para actuar en un tiempo específico, generalmente entre 5 y 30 minutos. Algunas, como la que probé, asegura que solo necesitas un minuto para ver resultados.
¿Es malo dejar una mascarilla para el cabello por más tiempo?
El periodo de exposición que se encuentran en los tratamientos capilares se debe a la capacidad que tiene el cabello para absorber los ingredientes. De acuerdo con el estilista español Jean Louis David, después de los 30 minutos las fibras capilares se saturan, por lo que una mascarilla no tendrá mayor efecto si se deja actuar más tiempo e incluso puede ser contraproducente.
Publicidad
Dejar las mascarillas o tratamientos para el cabello por más tiempo de lo indicado puede perjudicar la salud del pelo, dependiendo del tipo de ingredientes que contengan. Entre las más comunes están:
Mascarillas con ingredientes hidratantes o nutritivos
Estas suelen contener aceites naturales, proteínas y humectantes como la glicerina. Si las dejas más tiempo, podrías sobrehidratar el cabello, causando lo que se conoce como fatiga hídrica. De acuerdo con Healthline, este fenómeno debilita la fibra capilar, dejándola más propensa a romperse. Además, los aceites pueden obstruir el cuero cabelludo si no se enjuagan correctamente, lo que podría causar irritación o caspa.
Mascarillas con proteínas
Las mascarillas con queratina, colágeno u otras proteínas ayudan a fortalecer el cabello dañado. Pero, si te excedes, puedes generar un exceso de proteínas, lo que deja el cabello rígido, seco y quebradizo, asegura Healthline.
Publicidad
Mascarillas con activos fuertes
Aquellas mascarillas con activos como ácido hialurónico o ácidos exfoliantes, aunque casi no presenta efectos negativos en el caso del ácido hialurónico, podrían irritar el cuero cabelludo si las dejas actuar demasiado tiempo, pues el contacto de la piel cabelluda con estos ingredientes puede debilitar los folículos pilosos y la barrera cutánea que te protege de agentes externos.
¿Qué pasa si me dejo un tratamiento capilar toda la noche?
- Riesgo de fatiga hídrica: Aunque parezca contradictorio, dejar la mascarilla demasiado tiempo puede provocar que el cabello pierda hidratación. Tu pelo estará expuesto a humedad constante durante horas, lo que podría alterar su estructura.
- Sensibilidad en el cuero cabelludo: Algunos ingredientes pueden causar enrojecimiento y picor si se dejan en contacto con la piel cabelluda durante mucho tiempo. Especialmente si usas productos con perfumes, fragancias o químicos.
- Saturación del cabello: Si dejas la mascarilla más tiempo del recomendado, el cabello puede saturarse de los ingredientes, lo que puede dejarlo pesado y con un aspecto opaco y sin vida.
Toma en cuenta que hay algunas mascarillas que sí son aptas para dejar actuar durante toda la noche, sin embargo, esto lo indican en sus instrucciones, las cuales recomiendo seguir al pie de la letra para evitar efectos negativos en la salud de tu cabello.
Consejos para usar una mascarilla para el cabello correctamente
Antes de aplicar una mascarilla en el cabello, realiza una prueba de alergia. Solamente coloca un poco del producto en un área pequeña de tu cuero cabelludo y verifica que no presentes irritación, picor o enrojecimiento. Si es así, evita usar ese producto para el cabello.
- Lee las instrucciones: Sigue las indicaciones del fabricante al pie de la letra.
- Aplica la mascarilla solo en las puntas: Si tienes el cuero cabelludo graso, evita aplicar la mascarilla en la raíz. Asimismo, si deseas aplicar el tratamiento en las raíces, verifica que el producto sea apto para ello.
- Enjuaga bien: Asegúrate de retirar toda la mascarilla con abundante agua, ya que los residuos pueden hacer que el pelo se vea opaco y causar deshidratación en las fibras capilares.
En conclusión, aunque las mascarillas capilares son un gran aliado para mantener un cabello sano y hermoso, es importante usarlas de manera correcta. Aunque te veas tentada a dejar tus tratamientos para el pelo más tiempo para que “funcionen mejor”, evítalo a toda costa, ya que podría causarte más daño.
Publicidad
Últimas Noticias
Más Leidas | Panorama
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Por Panorama Web Mx
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
Por Panorama Web Mx
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Mascarilla para cabello
Más noticias de Bienestar
Últimas Noticias
Rejuvenece las manos con esta vaselina casera de vitamina C natural
Por Fernanda Figueroa
Uñas francesas coreanas, la nueva tendencia para lucir manos perfectas
Por Fernanda Figueroa
Mascarilla casera con huevo para borrar arrugas del entrecejo
Por Roxette Ramírez
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 21 de enero
Por Alicia Molina
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 21 de enero
Por Alicia Molina
Gastrolab MX
Las 7 mejores ofertas en frutas y verduras del Martes y Miércoles del Campo en Soriana HOY 21 de enero
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
¡No te compliques en la cocina! Así puedes preparar una rica pasta de coditos con atún al chipotle
Por Gastrolab México
Haz este rico atole de masa sabor chocolate para ponerle el toque mexicano a tu desayuno
Por Gastrolab México
¿Cuáles son los alimentos ultraprocesados y qué daños causan en el cuerpo? Aquí una lista sobre ellos
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México