¿Cómo hacer colágeno casero con gelatina sin sabor? (Paso a paso)
Mejora la salud de tu piel, cabello, uñas y articulaciones con este colágeno natural casero.

Conforme pasan los años, la producción de colágeno en el cuerpo disminuye significativamente, causando daños en el rostro y en el cuerpo como arrugas, líneas de expresión, uñas débiles y problemas en las articulaciones. Por ello, debes añadir colágeno a tu dieta a través de una alimentación saludable. En esta ocasión te enseñamos a hacer colágeno natural casero con gelatina sin sabor. Este ingrediente es rico en proteínas y aminoácidos, lo cual es ideal para mejorar la salud de tu piel, cabello, uñas y articulaciones.
El colágeno es una proteína fundamental para mantener la elasticidad de la piel y la fortaleza de huesos y articulaciones. Al prepararlo en casa, además de obtener un ahorro significativo en comparación con los suplementos del supermercado, aseguras un producto libre de conservantes y completamente natural.
¿Cómo hacer colágeno natural casero?
Ingredientes:
- 2 sobres de gelatina sin sabor
- 1 taza de agua o té verde
- Miel o endulzante natural (opcional)
- Vitamina C en polvo (opcional)
Preparación:
- Calienta media taza de agua o té verde sin llegar al punto de ebullición. Es crucial mantener una temperatura templada para conservar las propiedades de la gelatina.
- En la otra media taza de agua a temperatura ambiente, vacía los sobres de gelatina sin sabor y mezcla muy bien para evitar grumos. Deja reposar por 3 minutos para que se hidrate correctamente.
- Incorpora la gelatina hidratada al agua tibia y revuelve suavemente hasta lograr una consistencia homogénea. Si lo deseas, añade una cucharadita de miel o el endulzante de tu preferencia.
- Para potenciar la absorción del colágeno, puedes agregar una pizca de vitamina C en polvo. Este paso es opcional, pero recomendado para obtener más antioxidantes.
- Bebe la preparación inmediatamente mientras está tibia. También puedes vaciar el contenido en recipientes para hielos, refrigerar la mezcla y consumirla como gomitas de colágeno.

Para obtener resultados óptimos, consume esta preparación en ayunas o antes de dormir. La consistencia es clave: se recomienda mantener el consumo durante al menos 3 meses para notar mejoras significativas.
Aunque es un suplemento natural, consulta con tu médico antes de consumir este producto, especialmente si tienes condiciones médicas preexistentes o sigues algún tratamiento. Este método casero representa una alternativa accesible para quienes buscan incluir colágeno a su dieta diaria. Sin embargo, recuerda que los resultados pueden variar según cada persona y que esta preparación debe complementarse con una dieta balanceada y un estilo de vida saludable.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
Por Panorama Web Mx
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Colágeno casero
Más noticias de Bienestar