Mascarilla casera con jitomate para producir colágeno a los 40

Recupera la apariencia saludable de tu piel con esta mascarilla ideal para el rostro

Aceites naturales para una piel sin arrugas y un cabello saludable FOTO: freepik

El uso de mascarillas naturales ha ganado popularidad por su simplicidad y eficacia, evitando químicos agresivos y adaptándose a distintos tipos de piel. Incorporar colágeno en la mezcla potencia la hidratación, mientras que el jitomate y la miel aportan vitaminas, minerales y compuestos bioactivos que mejoran la textura y luminosidad cutánea.

Aunque el colágeno aplicado directamente en la piel no penetra lo suficiente para estimular su producción interna, sí funciona como emoliente, aportando una sensación inmediata de tersura y reduciendo la apariencia de líneas finas gracias a su capacidad de retener agua.

Beneficios del jitomate y la miel para la piel

El jitomate es rico en vitamina C y licopeno, potentes antioxidantes que combaten los radicales libres y contribuyen a una piel más uniforme y protegida del daño ambiental. Además, sus propiedades antiinflamatorias ayudan a reducir rojeces y calmar irritaciones leves, resultando ideal para pieles con tendencia acnéica. Según expertos, el ácido ascórbico del jitomate promueve la síntesis de colágeno natural y mejora la elasticidad cutánea.

Publicidad

Crédito: Freepik.

En tanto, la miel actúa como humectante natural, reteniendo la humedad en la piel y previniendo la sequedad. También posee acción antimicrobiana y cicatrizante, útil para tratar brotes de acné y acelerar la reparación de pequeñas lesiones.

El uso tópico de miel cruda o de manuka maximiza estos beneficios, al contener enzimas y compuestos fenólicos que refuerzan la barrera cutánea. Cabe mencionar que las mascarillas de colágeno formuladas adecuadamente ofrecen una hidratación profunda que revitaliza y refresca el rostro.

Peeling casero con miel FOTO: freepik / adobe

¿Cómo preparar la mascarilla de colágeno hecha con jitomate y miel?

Ingredientes:

  • 2 cucharadas de pulpa de jitomate bien maduro, sin semillas ni piel
  • 1 cucharada de miel pura (idealmente cruda o tipo manuka)
  • 1 cucharada de colágeno en polvo o extracto de colágeno tópico

Preparación

  • Tritura el jitomate hasta obtener una pasta homogénea.
  • Mezcla en un recipiente limpio la pulpa de jitomate, la miel y el colágeno en polvo hasta formar una crema uniforme.
  • Opcional: refrigera 5 minutos para un efecto más refrescante.

Una vez que ya tengas tu mezcla, deberás limpiar tu rostro con un gel o jabón suave y sécalo con toques suaves de toalla. Luego aplica la mascarilla en capa fina, evitando el área de los ojos y labios. Deja actuar entre 10 y 15 minutos. Enjuaga con agua tibia y seca con palmaditas.

Al contacto con la piel, el zumo de jitomate desliza sus antioxidantes y vitamina C, oxigenando el cutis y regulando el exceso de grasa. La miel aporta nutrientes y crea una película protectora que retiene la hidratación, mientras su acción antibacteriana calma brotes.

Temas relacionados

Mariana Vidal

Publicidad

Publicidad

Publicidad