Flor de mayo: La planta mexicana que tiene propiedades para lograr una piel de porcelana

Su látex y extractos florales contienen compuestos con actividad cicatrizante, antiinflamatoria

Flor de mayo: La planta mexicana que tiene propiedades para lograr una piel de porcelana
Obtén sus beneficios para el cuidado de la piel

La flor de mayo (Plumeria rubra), conocida también como cacaloxóchitl o franchipán, es un arbusto tropical cuyas flores han sido empleadas desde épocas prehispánicas en México tanto con fines ceremoniales como medicinales.

Su látex y extractos florales contienen compuestos con actividad cicatrizante, antiinflamatoria, antifúngica y antibacteriana, lo que la convierte en un aliado natural para el cuidado de la piel, desde la reparación de pequeñas heridas hasta el tratamiento de verrugas y afecciones cutáneas como la tiña para lograr una piel de porcelana.

Beneficios de la flor de mayo para la piel de porcelana

El látex de Plumeria rubra ha sido utilizado tradicionalmente para acelerar la cicatrización de heridas menores, cortes y rasguños, aplicándolo de manera tópica sobre la zona afectada. Estudios etnobotánicos señalan que su jugo lácteo favorece la regeneración de tejidos, reduciendo el riesgo de infecciones y mejorando la elasticidad de la piel.

Publicidad

mascarilla de piel
Foto: Freepik

Asimismo, diversas investigaciones han identificado en la flor de mayo compuestos como la fulvoplumierina, con eficacia comprobada contra bacterias y hongos. Estas moléculas confieren a la planta cualidades antifúngicas y antivíricas, lo que la hace útil para tratar afecciones como la tiña, la candidiasis cutánea y pequeñas erupciones inflamatorias.

Además de combatir agentes infecciosos, el extracto de flor de mayo posee propiedades analgésicas y antiespasmódicas, útiles para aliviar el dolor localizado y la inflamación dérmica producida por picaduras o irritaciones leves.

Uso de la flor de mayo para la piel de porcelana

Preparación de remedios caseros

En la medicina tradicional mexicana, se machacan flores frescas de Plumeria rubra hasta obtener una pasta que se aplica en forma de cataplasma sobre verrugas, mezquinos y hongos de la piel. Para heridas, se extrae el látex y se coloca directamente sobre el área afectada, protegiendo la piel con un vendaje limpio.

Publicidad

article image
Obtén sus beneficios para el cuidado de la piel

Uso de maquillaje natural

Hoy en día, extractos estandarizados de flor de mayo se incluyen en cremas y ungüentos por su capacidad para regenerar la barrera cutánea y aportar una sensación de frescura y alivio en pieles sensibles. Laboratorios de cosmética ecobiológica destacan su uso en formulaciones libres de parabenos y perfumes sintéticos.

Aunque la Plumeria rubra es ampliamente tolerada, el látex puede provocar reacciones alérgicas en personas con piel muy sensible; se recomienda realizar una prueba de parche antes de su uso extensivo.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad