¿Consumir frutos secos aumenta tus glúteos? Estos son todos sus beneficios

Estas semillas secas destacan por su contenido energético, de proteínas vegetales, grasas saludables

¿Consumir frutos secos aumenta tus glúteos? Estos son todos sus beneficios
Hacer zancadas no requiere de equipo deportivo especializado. Foto: Pexels

En el mundo del fitness y la nutrición, circulan cada vez con más fuerza propuestas que vinculan el consumo de frutos secos con el aumento del volumen de los glúteos. ¿Pero tienen base científica real o se trata solo de un consejo popular? Aquí en Panorama WEB compartimos todos los detalles.

Los frutos secos no son un “booster mágico” para los glúteos, pero sí pueden ser aliados valiosos dentro de una dieta bien estructurada y combinada con entrenamiento de fuerza enfocado. Su aporte energético, proteico y micronutricional favorece el entorno adecuado para el crecimiento muscular generalizado.

¿Comer frutos secos ayuda al crecimiento de glúteos?

Aunque los frutos secos no actúan de forma localizada en la zona de los glúteos, sí pueden contribuir de manera indirecta a su desarrollo cuando se incorporan en un plan integral de ganancia muscular. Estas semillas secas destacan por su contenido energético, de proteínas vegetales, grasas saludables y micronutrientes esenciales que favorecen la síntesis de músculo en general.

Publicidad

article image
La avena debe servirse caliente con un poco de canela espolvoreada. A esta mezcla se pueden añadir frutos secos, o frutas frescas como la fresa y el plátano para hacer aún más nutritivo tu plato de avena. Fuente: Pexels - Producción La Península

Algunos frutos secos como el cacahuate (maní), almendras, pistachos y nueces aportan entre 15 y 25 g de proteína por cada 100 g, además de grasas insaturadas beneficiosas, magnesio, zinc y vitamina E, nutrientes clave que favorecen el entorno anabólico necesario para la regeneración muscular tras el entrenamiento.

Beneficios de los frutos secos

Salud cardiovascular

Estudios epidemiológicos muestran que el consumo habitual de frutos secos se asocia con una reducción del colesterol LDL y la presión arterial, protegiendo así al corazón de enfermedades cardiovasculares.

Control de peso y saciedad

Pese a su aporte energético, su alto contenido de fibra y proteínas promueve la sensación de llenura, lo que puede ayudar a prevenir el aumento de peso a largo plazo. Un metaanálisis concluyó que quienes incluyen frutos secos en su dieta presentan menor ganancia de grasa corporal que quienes los evitan.

Publicidad

Glúteos caídos
Glúteos caídos FOTO: Freepik

Mejora de la función cognitiva

Las nueces, en particular, contienen ácidos grasos omega‑3 y antioxidantes que han demostrado favorecer la memoria y la salud cerebral, contribuyendo incluso a la prevención de enfermedades neurodegenerativas.

Inflamación y salud metabólica

Los compuestos bioactivos presentes en estos alimentos poseen propiedades antiinflamatorias que ayudan a regular procesos asociados con la diabetes tipo II y el síndrome metabólico.

Soporte en el rendimiento físico

Su mezcla de grasas insaturadas, proteínas y micronutrientes los hace un snack ideal antes o después de entrenamientos, facilitando la síntesis proteica y la recuperación muscular.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad