¡No sólo es la caída! Prevén estos bruscos cambios en tu cabello por la menopausia

Los síntomas pueden comenzar años antes y persistir durante 4 a 10 años, dependiendo de cada persona

cabello seco y maltratado
cabello seco y maltratado

La menopausia es mucho más que la desaparición de la menstruación. Para muchas mujeres, se convierte en un momento en el que su pelo también sufre transformaciones profundas: pérdida de densidad, textura diferente y otros cambios inesperados que van más allá de simplemente notar menos cabellos en el cepillo.

La menopausia ocurre porque los ovarios dejan de producir estrógeno y progesterona, hormonas clave asociadas al ciclo menstrual. La disminución de estrógeno es responsable de muchos síntomas físicos y emocionales, según lo explica la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Cabe mencionar que, los síntomas pueden comenzar años antes y persistir durante 4 a 10 años, dependiendo de cada persona y su grupo étnico. La experiencia varía ampliamente: algunas mujeres tienen síntomas leves o nulos; otras pueden tener manifestaciones intensas que impactan su calidad de vida.

Publicidad

ritual para proteger tu cabello de envidia
Rituales para proteger tu cabello de envidias FOTO: adobe / freepik

La afectación del cabello por la menopausia

Durante la transición hacia la menopausia (perimenopausia) y en la fase postmenopáusica, disminuye la producción de estrógenos y progesterona, mientras que la proporción de andrógenos (como la testosterona) aumenta relativamente.

Esto altera el ciclo de crecimiento capilar: acorta la fase anágena (cuando el pelo crece) y prolonga la fase de reposo (telógena), lo que provoca caída y afinamiento del cabello y pueden incluso morir folículos capilares, señala el Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos.

Cambios en el cabello que provoca la menopausia

  • Textura irregular: algunas mujeres notan que su cabello, antes liso, se vuelve ondulado o rizado sin explicación.
article image
La menopausia es una etapa más de la vida. Fuente: Pexels
  • Sequedad, frizz, encrespamiento: el cabello puede sentirse áspero y quebradizo, más expuesto al daño por calor o productos agresivos.
  • Exceso de grasa o aparición de caspa: como los andrógenos afectan las glándulas sebáceas, algunas mujeres notan un cuero cabelludo graso donde antes había equilibrio.
  • Pérdida de densidad y volumen: el cabello se ve menos espeso, con líneas de separación más visibles, y puede crecer en direcciones inesperadas (remolinos, flequillos laterales).

Cómo prevenir efectos en el cabello por la menopausia

  • Alimentación equilibrada: incorpora alimentos ricos en hierro, zinc, biotina, omega‑3 y vitaminas del grupo B. Verduras de hoja verde, pescado, legumbres, frutos secos y huevos pueden reforzar la salud capilar.
  • Rutina capilar suave: opta por productos sin sulfatos, evita el calor excesivo y peinados que tensionen el cabello (colas ajustadas, trenzas tensas). Usa mascarillas hidratantes, acondicionadores ligeros y suaviza el cepillado.
article image
Keratina casera para cabello maltratado FOTO: adobe
  • Manejo del estrés y descanso: el estrés crónico y la falta de sueño pueden agravar la caída. Técnicas como la meditación, yoga o simplemente dedicarse tiempo y relajarse ayudan a reducir su impacto.
  • Tratamientos médicos o dermatológicos: Minoxidil tópico al 5 % es el único fármaco aprobado por la FDA para la alopecia con patrón femenino. Puede disminuir la caída y estimular cierto crecimiento.
  • Hormonas o terapia de reemplazo hormonal (HRT): puede mejorar la calidad y densidad del cabello, aunque los resultados varían y deben evaluarse riesgos y beneficios con un especialista.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad