¿Por qué no deberías tomar café al despertarte y cuál es la mejor hora para beberlo?
Tomar café inmediatamente al despertar puede interferir con tu ritmo hormonal natural

Al despertar, nuestro organismo pasa por un proceso natural de activación que puede verse alterado si ingerimos café de inmediato. A continuación, te explicamos por qué conviene esperar y cuál es el momento óptimo para disfrutarlo.
De acuerdo con estudios de la Revista de Medicina Clínica del Sueño, tomar café inmediatamente al despertar puede interferir con tu ritmo hormonal natural, disminuir su efecto y generar dependencia. Para maximizar sus beneficios, es preferible esperar cierto periodo de tiempo.
¿Por qué no deberías tomar café al despertarte?
- Niveles de cortisol muy altos justo al despertar: al levantarte, el cuerpo naturalmente experimenta un pico de cortisol, una hormona que promueve alerta y energía, que suele alcanzar su máximo entre 30 y 45 minutos después de despertar. Tomar café en ese momento puede interferir con ese proceso natural y, a largo plazo, reducir tu capacidad de despertarte sin cafeína.

- Mayor tolerancia y necesidad de más cafeína: consumir café cuando ya hay mucho cortisol puede hacer que el cuerpo dependa más de la cafeína y pierda parte de su efecto efectivo con el tiempo, lo que requiere dosis mayores para sentir el mismo impulso.
- Posibilidad de malestar digestivo: tomar café en ayunas puede causar acidez, irritar el estómago o provocar movimientos intestinales debido al ácido y a la estimulación digestiva natural del café.
- Efectos sobre el cortisol y el estrés: la cafeína también puede aumentar aún más los niveles de cortisol, y si esos niveles ya están elevados por la mañana, puede intensificar el estrés, la ansiedad o la presión arterial.

¿Cuál es la mejor hora para tomar café?
Según expertos en nutrición y cronobiología, el momento ideal sería entre los 60 y 90 minutos tras despertar, cuando el cortisol empieza a caer, para maximizar el beneficio de la cafeína y evitar interferir con tu energía natural. Si te levantas entre las 7:00 y 10:00 a. m., eso equivale a aproximadamente entre las 9:00 y las 11:30 a. m.
Publicidad
Varios estudios publicados por Healthline, aconsejan que el café es más efectivo si se consume entre las 9:30 y las 11:30 a. m., cuando los niveles de cortisol han disminuido tras el pico matinal.
Un café después de la comida puede ayudar a evitar el típico bajón post-almuerzo, pero debe ser al menos seis horas antes de ir a dormir para evitar alteraciones del sueño.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Clima en Guanajuato hoy: el pronóstico de este 2 de agosto
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 2 de agosto
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Bienestar