Prepara esta pomada de cejas contra agua para cuidar tu look en las lluvias

Disfruta de la alberca y playa con esta pomada contra agua que cuida el diseño de tus cejas

Prepara esta pomada de cejas contra agua para cuidar tu look en las lluvias
Freepik

En plena era DIY, un nuevo tutorial se ha convertido en viral en TikTok: la elaboración casera de una pomada para cejas a prueba de agua, con ingredientes sencillos y al alcance de cualquier botiquín doméstico. Influencers de belleza celebran su eficacia y bajo costo, aunque advierten sobre algunos cuidados esenciales.

Con los precios de los cosméticos en alza y la creciente demanda de productos naturales, miles de usuarias buscan alternativas económicas y ecológicas. La pomada para cejas comercial The Brow Glue de NYX, por ejemplo, prometía fijación extrema hasta por 16 horas, pero su precio ronda los 150 MXN y no siempre está disponible en todas las ciudades. Ante esto, los “beauty hacks” caseros se dispararon.

Cómo hace tu cera de cejas contra agua

Aunque los productos comerciales seguirán dominando las vitrinas, el auge de fórmulas caseras revela una tendencia clara: las usuarias quieren controlar ingredientes, costo y sostenibilidad.

Publicidad

article image
Freepik

Con tutoriales que acumulan millones de reproducciones, la pomada para cejas impermeable se consolida como un clásico del beauty-hacking en 2025. Para hacerla, necesitas:

  • 1 cda de cera de abeja (ofrece rigidez y repelencia al agua)
  • 1 cda de aceite de coco (nutre y aporta brillo)
  • 1 cdta de manteca de karité (suaviza y evita resequedad)
  • 1–2 cdtas de pigmento: cacao puro para tonos oscuros, sombra marrón pulverizada o carbón activado para negros intensos.

Al fundir y mezclar estos ingredientes, la cera vegetal se solidifica en frío formando una barrera que resiste salpicaduras y sudor ligero, sin dejar sensación pegajosa ni residuos blancos.

cejas
Foto: Freepik

Una vez que tengas los materiales, entonces debes poner en baño María la cera de abeja con el aceite de coco y manteca de karité hasta que la mezcla sea líquida. Posteriormente, retira del fuego y añade el polvo de color de a poco, mezclando con un palillo hasta homogeneizar.

Vierte la mezcla en un frasco pequeño, reutilizado si es posible, y deja solidificar a temperatura ambiente. Con un pincel biselado, dibuja trazos cortos siguiendo la dirección natural del vello. Peina con spoolie para difuminar y ajustar la forma.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad