¿Es seguro tu salón de uñas? Estas son las reglas de higiene que debe seguir
Tus uñas pueden verse perfectas, pero ¿a qué costo? Aprende cómo identificar un lugar seguro para embellecerte sin poner en riesgo tu salud.

Tener las uñas impecables no solo es una cuestión de estética, también puede elevar tu estado de ánimo y darte un boost de confianza. Pero lo que muchas veces olvidamos es que los tratamientos de manicura y pedicura implican procedimientos invasivos, por mínimos que parezcan.
Y eso significa una cosa: riesgos si no se hacen en condiciones higiénicas adecuadas. Ya sea que elijas acrílico, gel, semipermanente o una simple limpieza, debes recordar que estás colocando productos no naturales sobre una parte viva del cuerpo.
Las uñas no son solo láminas inertes: debajo hay piel, vasos capilares y sensibilidad. Un mal corte de cutícula, un instrumental mal desinfectado o una herida inadvertida pueden abrir la puerta a infecciones bacterianas, fúngicas e incluso contagios más graves.
Publicidad
Lo que un salón responsable debe cumplir
Si amas hacerte las uñas, no se trata de dejar de hacerlo, sino de elegir con criterio y exigir protocolos de higiene. Aquí te dejamos las reglas básicas que todo salón seguro debe seguir:
1. Lavado de manos obligatorio
Tanto para la manicurista como para ti. Antes de comenzar, ambas deben lavarse las manos o usar gel antibacterial para minimizar la presencia de bacterias.
Publicidad
2. Desinfección de superficies y herramientas
Las mesas, lámparas y todos los utensilios deben limpiarse y desinfectarse después de cada cliente. No basta con pasar un trapo: se deben usar productos bactericidas.
3. Uso de autoclave o esterilización profesional
Publicidad
Los instrumentos metálicos (como cortaúñas, alicates o empujadores) deben esterilizarse en autoclave, un equipo médico que elimina virus, bacterias y hongos. Si solo los colocan en alcohol o usan calor seco (tipo “horno”), no es suficiente.
4. Herramientas desechables o personales
Limas, buffers, palitos de naranjo y toallas deben ser de uso único. Si no lo son, pide que usen los tuyos personales o asegúrate de que estén completamente limpios.
5. Guantes y cubrebocas
Las manicuristas deben usar guantes al trabajar la cutícula o realizar procedimientos que puedan causar microheridas, y es recomendable el uso de cubrebocas para ambas partes, sobre todo si se manipulan productos químicos.
6. Basura con tapa y separación de residuos
Un detalle que dice mucho del profesionalismo del lugar: cómo manejan los residuos, sobre todo los que estuvieron en contacto con sangre o piel.
Una decisión estética, pero también de salud
Cuidarte también significa elegir con responsabilidad dónde y con quién te haces las uñas. Si notas prisas, falta de higiene o herramientas sin limpiar, lo mejor es levantarte y buscar otro lugar. Las uñas bonitas no deben costarte tu bienestar.
¿Sabías que una infección mal tratada en las uñas puede durar meses y llegar hasta el hueso?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Adidas reinterpreta los huaraches en colaboración con diseñador de origen mexicano
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
¿Qué significa espiritualmente que te llegue un olor a cigarro de repente?
Por Panorama Web Mx
El truco más fácil para que tu planta rosario siempre esté frondosa y perfecta
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Manicura
Más noticias de Bienestar