Panorama Web Mx > estilo de vida

Jardinería: ¿Cómo cultivar jengibre en maceta paso a paso?

Pierde el miedo y aprende a cultivar esta planta en tu hogar

Jardinería: ¿Cómo cultivar jengibre en maceta paso a paso?

Por lo general muchas personas tienen miedo a cultivar plantas en casa, sin embargo, esta actividad es muy sencilla en algunas especies como el jengibre, ya que no necesitarás de mucho espacio y te ahorrarás algo de dinero.

article image
Foto: Pinterest

¿Por qué tener el jengibre en casa?

El jengibre posee un compuesto aromático que lo convierte en un ingrediente muy versátil en la cocina, además se puede cortar en cubos on incluso rallar y lo puedes utilizar ya sea seco, o en polvo.

¿Cómo cultivar jengibre en maceta paso a paso?

Esta planta es muy fácil de cultivar ya que tienes una gran ventaja al poder hacerlo en una maceta y es una excelente opción para balcones o terrazas.

Publicidad

Compra una raíz de jengibre y asegúrate que tenga un buen aspecto pero si puedes conseguir una con un brote de crecimiento, mucho mejor.

Corta el jengibre en trozos y déjalo reposar durante un día con la finalidad que el área del corte se seque, además asegúrate que cada pedazo cuente con uno de los nudos ubicados en los extremos de la planta.

Combina partes iguales tierra para maceta y composta, aunque es muy importante que el sustrato drene muy bien pero pueda retener algo de humedad.

Publicidad

Planta el jengibre de 2 a 3 pulgadas de profundidad y solo planta uno por maceta, de preferencia en una maceta de plástico de al menos 30 centímetros de profundidad.

article image
Foto: Pinterest

¿Cómo regar el jengibre?

Riégalo directamente después de plantarlo y nunca dejes que la tierra se seque completamente y trata de ubicarla en un lugar con sombra, ya que el jengibre requiere de 3 a 5 horas de sol al día.

Temas relacionados

author
Redacción Panorama

Publicidad