Jardinería: ¿Cómo hacer sustrato para las plantas de interior con piedra pómez?
Este sustrato es ideal para cualquier planta de interior.

Si estás adentrándote al mundo de la jardinería, debes saber que el sustrato es indispensable para el cuidado de las plantas, ya que este será el suelo en el que se desarrollen y tomen los nutrientes necesarios para su crecimiento. Hay un sinfín de materiales ideales para el sustrato de las plantas, sin embargo, hoy te enseñaremos a hacer uno con piedra pómez.
Seguramente ya conoces la piedra pómez, pues tiene múltiples usos en el mundo de la cosmética, sin embargo, también es ideal para la jardinería. Así es que si quieres darle un cuidado extra a tus plantas, sin duda debes hacer este sustrato.
¿Por qué usar piedra pómez para tus plantas?
La piedra pómez, también conocida como pumita, es una roca volcánica que tiene una característica ideal para el cuidado de las plantas, y es que tiene una alta porosidad, lo cual ayuda a que cualquier tipo de planta elimine el exceso de agua que no necesita y así evitar que sus raíces se pudran.
Publicidad
Además, la porosidad de la piedra pómez ayudará a mantener la temperatura correcta que tu planta necesita y brindarle aire a las raíces, lo cual es fundamental para un desarrollo correcto.

¿Cómo hacer sustrato para plantas con piedra pómez?
Para hacer este sustrato con piedra pómez, solamente necesitarás fibra de coco, piedra pómez y humus de lombriz; estos materiales puedes encontrarlos fácilmente en tu vivero más cercano, pues son de los más comunes para hacer sustrato para plantas.
Este sustrato tendrá que hacerse por porcentajes, por lo que tendrás que calcular el material aproximado que necesitas según el tamaño de tu maceta. Primero comenzarás añadiendo 60% de fibra de coco, 20% piedra pómez y 20% de humus de lombriz. Revuelve todo perfectamente y agrega tu sustrato en la maceta que prefieras, así como tu planta favorita.

Lo mejor de este sustrato es que es ideal para plantas de interior, pues tiene un buen balance entre nutrientes necesarios para su desarrollo, así como materiales porosos como la piedra pómez en los que pueden crecer sus raíces sin ningún problema.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Por Panorama Web Mx
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Jardinería
Más noticias de Estilo de vida