¿Cómo quitar el sarro del baño? Remedios caseros para dejar los azulejos como nuevos
Con estos consejos no deberás volver a preocuparte por el sarro en tu baño.

A menudo solemos observar la formación de sarro en nuestros baños. El sarro aparece debido a los depósitos de minerales que se encuentran en el agua como el calcio y el magnesio. Este problema afecta varias superficies del baño, como grifos, duchas, lavabos y azulejos. Además, puede generar la obstrucción de los conductos de agua y generar bacterias y hongos.
Para combatir el sarro de forma fácil y sencilla te brindaremos 5 remedios caseros. De esta manera podrás dejar los azulejos y cualquier superficie como nueva. Estos trucos te ayudarán a mantener tu baño limpio y libre de sarro, lo que contribuirá a el mejor funcionamiento de tus instalaciones sanitarias.

5 consejos útiles para quitar el sarro del baño
1. Utiliza productos de limpieza especializados
Realiza la limpieza diaria del baño con productos especializados, ya que estos poseen componentes claves para prevenir y eliminar el sarro. Lo aconsejable es usar productos como SANIT, WC-BAC o el SACLIN de Washpro. Estos productos están diseñados para el mantenimiento de diario de baños, griferías y suelos porque permiten eliminar el sarro en varias superficies.
Publicidad

2. Vinagre blanco y bicarbonato de sodio
El vinagre y el bicarbonato además de ser económicos están al alcance de la mano. La combinación de estos ingredientes permite eliminar el sarro y la cal en los baños. Solo debes mezclar una taza de vinagre blanco con una cucharada de bicarbonato de sodio y luego aplicarlo en la superficie con sarro. Deja actuar por media hora, frota con un cepillo y limpia como de costumbre.

3. Limón y sal
El limón y la sal son otros dos ingredientes que facilitan la eliminación de sarro en los baños, ya que contienen propiedades desinfectantes y limpiadoras. Para realizar este remedio casero, corta un limón por la mitad y espolvoréalo con sal. Frota sobre sobre la superficie y deja actuar por 15 minutos. Luego, frota con un cepillo o esponja y enjuaga con agua limpia.

4. Ventilación adecuada
La presencia de sarro puede deberse a lugares o áreas con poca ventilación. Esto aumenta la humedad y favorece la formación de estos depósitos. Para contrarrestar la acumulación de sarro, abre las ventanas o utiliza un extractor para sacar la humedad del ambiente. Otra opción es secar las superficies con una toalla luego de una ducha, para evitar que la humedad se adhiera a los azulejos.
Publicidad

5. Realiza un mantenimiento regular de las tuberías
El sarro puede afectar las tuberías de tu baño y generar problemas en el flujo del agua. Es fundamental realizar un mantenimiento periódico de las tuberías para evitar este problema. Para hacerlo puedes recurrir a productos descalcificadores o desatascadores especiales diseñados para eliminar sarro de las tuberías.
Implementa estaos consejos y no tendrás que preocuparte por la acumulación de sarro en tu baño. Mantén una rutina de limpieza profunda y con estos ingredientes para disfrutar de un baño en optimas condiciones.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
¿No tiendes la cama al levantarte? Esto es lo que revela la psicología sobre tu personalidad
Por Panorama Web Mx
¿Cuál es la vitamina que necesitas para evitar la aparición de canas?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Baño limpio
Más noticias de Estilo de vida