El truco más fácil de jardinería con aloe vera para cultivar un árbol de limones en casa
Aprende cómo cultivar tu árbol de limones con ayuda de otra “planta milagrosa”.
Hay muchas maneras fáciles de reproducir distintos árboles, como el de jade. Pero si lo que quieres es tener tu propio árbol de limón, existe un truco secreto infalible con aloe vera que muchos jardineros no quieren que sepas.
Te damos el paso a paso de esta nueva técnica que descubrimos para que puedas hacer, crecer y reproducir tu propio árbol cítrico. Te aseguramos que si sigues estos pasos, nunca más volverás a sufrir por falta de limones en tu cocina.
¿Cómo cultivas un árbol de limón con aloe vera?
Lo primero que vas a hacer es frotar los extremos del limón con aloe vera. Luego vas a necesitar un recipiente con agua y clava el fruto en unos palitos a modo de sostén, para que quede la mitad sumergida.
Publicidad
Vas a tapar el limón con una botella plástica y después de unos días comenzarás a ver el resultado. Solo puedes trasladarlo a una maceta cuando las raíces superen los 5 cm de largo.
¿Cómo cuidar un árbol de limón?
El árbol de limón necesita luz y humedad, por lo que deberás plantarlo en un lugar donde dé bastante el sol y regarlo con asiduidad. Será importante plantarlo con una tierra arcillosa, que filtre bien. No tolera el frío y el viento, así que en invierno se recomienda cubrirlo.
Cuando se prevé una helada, cúbrelo con una manta o lona para mantener el calor en él. Hay mucha gente que cuelga una bombilla de luz eléctrica en las ramas para generar calor adicional. La temperatura ideal para plantarlo es entre 17 y 28 grados, por tanto, se recomienda hacerlo entre marzo y septiembre.
Publicidad
A la hora de plantar un limonero, es importante saber que necesita mucho abono rico en nutrientes como el nitrógeno, el fósforo o el potasio. Así que al introducir las semillas en la tierra, no solo es vital la tierra que filtre, sino que además serán necesarios unos dos kilos de abono.
El riego del limonero debe ser abundante durante todo el año. En la época estival será a diario y en invierno cada dos o tres días máximo. El tipo de riego lo elegirás en función del terreno. Si es grande o si es un jardín, podrás escoger entre un aspersor, una regadera o un sistema de inundación.
Cuando el fruto esté amarillo, es el momento de su recolección, los verdes aún no están maduros. Tienen varias floraciones al año, aunque lo normal es que se recojan entre otoño e invierno. Para recogerlos, no se deben dar tirones, se recogen con unos alicates y evitando la humedad, ya sea por lluvia o el rocío.
Publicidad
Para seguir cuidando tus cultivos, debes conocer el fertilizante japonés para acelerar el crecimiento de árboles frutales en maceta. Cuidar de tu jardín te ayuda a controlar problemas de ansiedad y hará ver a tu casa amucho más hermosa.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Por Panorama Web Mx
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx
Publicidad
Publicidad