¿Aprobado por Shakira? Estos son los beneficios de la jícama para la piel
Si tienes antojo de jícama, al igual que la artista que ha triunfado con el disco “Las Mujeres Ya No Lloran”, conoce más de sus propiedades

Shakira lo tenía muy claro: lo primero que quería hacer al llegar a México era comer jícama con chile, sal y limón. Más allá de su increíble sabor, que ha fascinado a la estrella colombiana, esta verdura tan característica del país confiere importantes beneficios para la piel de los que no te querrás perder.
Aunque la temporada de jícama en México arrancará oficialmente en las primeras semanas de marzo de 2025, aún es posible encontrarla dentro de las verdulerías para su consumo. Sin embargo, es factible que su extracto sea utilizado como parte de los ingredientes esenciales de cremas y productos cosméticos.
Por esa razón en particular, tal como la recomendación que extendió Shakira a sus fanáticos, las diferentes presentaciones de la pulpa de la jícama podrían ser de gran ayuda para mejorar las condiciones de tu piel en el corto plazo. Antes de intentar aplicarte un gel, no dudes en consultar a un dermatólogo.
Publicidad

¿Cómo ayuda la jícama para el cuidado de la piel?
Uno de los principales aportes de la jícama es su alto contenido de vitamina C, hecho que la convierte en un antioxidante natural para proteger tu piel. En suma, está compuesta por casi 90% de agua; de ahí que te mantendrás hidratada y tendrás la posibilidad de combatir la resequedad.
A la par, en tu afán por reforzar la piel con el paso de los años, te hará contrarrestar la aparición de las arrugas. Otros de sus beneficios para la salud es que obtendrás nutrientes de la talla de hierro, fósforo, potasio y calcio; sin evadir que consumirás una buena porción de fibra en cada bocado.
En jugo, lociones, cremas o rebanadas, no importa cómo la adquieras, pero siempre será refrescante. También es cierto que algunas propiedades adicionales de la jícama te permitirán evitar la osteoporosis, a raíz de sus índices de magnesio; así como enfermedades cardíacas y gastrointestinales.

¿Cuáles son los estados de México donde se produce la jícama?
La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural estableció que Morelos, Michoacán, Guanajuato, Nayarit y Veracruz son los estados en los que surge la jícama. Debido a sus beneficios, suele extenderse al resto de las entidades de México; además, a diversas naciones de Centroamérica, El Caribe y Sudamérica.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Por Panorama Web Mx
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Shakira
Más noticias de Estilo de vida