Panorama Web Mx > estilo de vida

Cómo hacer repelente de mosquitos con aceites esenciales

Los aceites esenciales son extractos vegetales con compuestos volátiles que actúan como pesticidas naturales sin dejar residuos tóxicos en la piel.

Virus sindbis
Un virus que se transmite a través de mosquitos. Fuente: Pexels.

Elaborar un repelente de mosquitos con aceites esenciales es una alternativa natural, económica y amigable con el medio ambiente para proteger la piel de las molestas picaduras, especialmente, ahora en temporada de calor que es cuando se propaga más fácil este insecto.

Utilizando ingredientes como aceite de citronela, lavanda y eucalipto, además de un aceite portador (almendra, coco o jojoba), es posible obtener una mezcla efectiva que ahuyenta distintos tipos de mosquito, incluyendo el Aedes aegypti, transmisor de dengue y zika. A continuación, desglosamos paso a paso la preparación, precauciones de uso y beneficios adicionales de esta fórmula casera.

Beneficios de los aceites esenciales

Los aceites esenciales son extractos vegetales con compuestos volátiles que actúan como pesticidas naturales sin dejar residuos tóxicos en la piel. Su uso contribuye a reducir la exposición a sustancias sintéticas como DEET, y favorece un enfoque ecológico en el control de plagas.

Publicidad

Aceite esencial de eucalipto FOTO: freepik / adobe Edit: Roxette Ramírez
Aceite esencial de eucalipto FOTO: freepik / adobe

Asimismo, estos aceites contienen una mezcla de monoterpenos, sesquiterpenos y alcoholes volátiles responsables de la actividad repelente. Estos compuestos interfieren con los receptores olfativos de los mosquitos, impidiendo que detecten el dióxido de carbono y los compuestos odoríferos que emitimos al respirar.

¿Qué aceites esenciales alejan los mosquitos?

  • Citronela: reconocido por su acción repelente comprobada contra mosquitos comunes y tropicales.
  • Lavanda: además de repeler insectos, aporta un efecto calmante y antiinflamatorio sobre la piel.
  • Eucalipto de limón: eficaz contra el Aedes aegypti, según estudios entomológicos.
article image
La temporada de moscos se extenderá de primavera al otoño, a causa de los aguaceros en México. Foto: Pixabay.

Preparación del repelente de mosquitos con aceites esenciales

  • Enun frasco de vidrio oscuro (30 ml), vierte 20 ml de aceite portador.
  • Incorpora 10 gotas de citronela, 8 de lavanda y 5 de eucalipto de limón.
  • Cierra el frasco y agita suavemente durante 1 minuto; deja reposar 24 h para potenciar la sinergia de los compuestos.
  • Anota la fecha de elaboración y proporciones para futuras tandas.

Una vez que tengas tu mezcla, masajea con 2 o 3 gotas en muñecas, tobillos y cuello cada 4 o 6 horas, pero primero realiza una prueba en antebrazo 24 horas antes; suspende si hay irritación.

Optar por un repelente casero con aceites esenciales no solo aporta la satisfacción de usar ingredientes naturales, sino que también ofrece una protección efectiva contra mosquitos sin los efectos secundarios de los compuestos químicos convencionales. Además, al personalizar la mezcla con tus aceites favoritos, consigues un aroma único y un producto completamente adaptado a tus necesidades.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad