¿Cuál es el significado de soñar que se te caen los dientes y cómo interpretarlo?
Descubre cómo interpretar este tipo de sueños de manera correcta.

Los sueños pueden revelarnos muchas cosas, como con la lluvia, que nos puede indicar emociones fuertes y reprimidas. Aunque uno de los más recurrentes tanto en jóvenes como en adultos es que se les caen sus dientes. Aunque muchos se muestran asustados, es importante aprender a interpretarlo de manera correcta.
¿Qué significa soñar que se te caen los dientes?
Frustración extrema o dudas
Según explica un reciente estudio, si sueñas que se te caen los dientes en un momento como este, podría ser símbolo de la ansiedad y la incomodidad que se puede vivir en este tipo de momentos de tremenda inseguridad.
Incapacidad de comunicarte
En muchas ocasiones, soñar que se te caen los dientes podría venir dado por la frustración al no ser capaz de comunicar tus ideas o inquietudes, bien en ambientes laborales, con tu pareja o tu familia. Esto se aplicaría también a cualquier sueño relacionado con la boca y el cuello.
Publicidad
Estrés por una pérdida personal
Para algunos expertos, tener sueños con que se te caen piezas dentales simboliza una pérdida personal. Si has perdido recientemente a un ser querido o has terminado con una pareja, tu trabajo o una amistad, podrías estar estresándote con ello.
Anuncio de cambios importantes
Tras la caída de los dientes, aparecen unos nuevos, lo cual para muchos expertos es un símbolo claro de renovación. Una de las interpretaciones más positivas, que se centran en esa metamorfosis, que puede servir como preludio para una nueva etapa de cambios, evolución o nuevos comienzos. Ahora bien, si este sueño persiste, puede que tengas temor por estos cambios.
Algo pasa con tus dientes
La mayor parte de los sueños relacionados con los dientes suelen tener que ver con el estrés y la ansiedad, pero hay ocasiones en que la explicación más sencilla es la acertada: tienes un problema con tus dientes.
Publicidad
¿Cuándo preocuparme por mis sueños?
Los sueños no suelen ser peligrosos hasta que se convierten en una pesadilla recurrente. Si son ocasionales, no suelen ser una causa de preocupación. Si tu hijo o tú las tienen, simplemente menciónalo en el examen de rutina para el control del niño sano. Sin embargo, consulta con el médico si tienes pesadillas:
- Ocurren con frecuencia y continúan a lo largo del tiempo
- Interrumpen de forma rutinaria el sueño
- Causan temor de irse a dormir
- Causan problemas de conducta durante el día o dificultad para desempeñarte
Las pesadillas solo se consideran un trastorno si presentas:
- Ocurrencias frecuentes
- Aflicción o discapacidad importante durante el día, como ansiedad o miedo persistente, o ansiedad a la hora de dormir por tener otra pesadilla
- Problemas de concentración o de memoria, o no puedes dejar de pensar en las imágenes de tus sueños
- Somnolencia diurna, fatiga o baja energía
- Problemas para desenvolverse en el trabajo, en la escuela o en situaciones sociales
- Problemas de comportamiento relacionados con la hora de acostarse o el miedo a la oscuridad
Además, otro sueño muy recurrente en las mujeres es que están embarazadas. Aunque puede ser una señal de deseo por ser madre, o incluso miedo, también puede significar tu necesidad de proteger a alguien de tu familia.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
¿Harry Styles tiene nueva novia? Captan al cantante besando a misteriosa mujer
Por Panorama Web Mx
La familia Derbez celebra el primer año de Tessa con emotivos videos inéditos
Por Panorama Web Mx
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Diana Bovio brilla en ‘Mentiras, la serie’, el musical icónico que ahora conquista la televisión
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Sueños
Más noticias de Estilo de vida