Panorama Web Mx > estilo de vida

Truco de 3 pasos para eliminar el gusano barrenador de tus plantas

Dile adiós al gusano barrenador y logra que tus plantas se mantengas bonitas, saludables y sigan dando flores o frutos sanos.

Truco de 3 pasos para eliminar el gusano barrenador de tus plantas
Eliminar el gusano barrenador de tus plantas FOTO: adobe / freepik

¿Tus plantitas se están marchitando misteriosamente?, quizá debas revisar bien, ya que podría ser el temido gusano barrenador.

Si de la nada tus hojas aparecen con caminitos raros, agujeritos o se empiezan a pudrir por zonas podrías estar lidiando con este huésped indeseado también conocido como Cochliomyia hominivorax.

Este bichito es mucho más común de lo que parece, especialmente si tienes plantas de tomate, flores delicadas o hierbas aromáticas. Lo malo es que es silencioso, invasivo y si no lo detectas a tiempo, puede comerse literalmente el corazón de tu planta. Pero no te preocupes, que aquí te contamos como eliminarlo en tan sóloen 3 pasos sencillos y naturales, sin químicos agresivos.

Publicidad

article image
Cochliomyia hominivorax FOTO: adobe

¿Por qué aparecen los gusanos barrenadores en tus plantas?

Si no habías escuchado de ellos, pero ahora están invadiendo tus plantitas, debes saber que los gusanos barrenadores son larvas de una mosca que pone sus huevos en zonas húmedas, heridas o débiles de la planta. Una vez que nacen, estos mini monstruos se introducen en los tallos, hojas e incluso frutos y van abriendo pequeños túneles y debilitando toda la estructura de la planta desde adentro.

Las razones más comunes por las que invaden tu jardín suelen ser por exceso de humedad o riego mal controlado, heridas abiertas en tallos o podas mal hechas, plantas debilitadas por falta de nutrientes, así como ambientes cálidos y húmedos, perfectos para la reproducción del insecto.

Así que sí, si vives en clima tropical o cuidas tus plantas en interiores con mucha humedad, es hora de estar más alerta.

Publicidad

Te puede interesar: ¿Hojas marchitas o agujeros? Cómo saber si mis plantas tienen plaga

Truco natural de 3 pasos para eliminar al gusano barrenador

Este método de sólo 3 pasos a seguir es tan fácil como efectivo, lo mejor es que no necesitas comprar insecticidas caros ni usar químicos agresivos.

Paso 1: Poda el daño

Primero, identifica las zonas más dañadas de tu planta: hojas con agujeros, tallos negros o marchitos, frutos podridos o zonas blandas y corta esas partes con unas tijeras bien desinfectadas, puedes usar alcohol o hervirlas antes de usarlas, este paso es importante, ya que esto evitará que el gusano se siga propagando por otras partes sanas.

Publicidad

podar plantas agosto
Poda con tijeras desinfectadas Foto: adobe

Paso 2: Aplica insecticida casero

Prepara en casa este insecticida natural con solo 3 ingredientes:

  • 1 litro de agua
  • 2 cucharadas de jabón líquido
  • Unas ramitas de ruda fresca o seca

Pon a hervir la ruda en el agua durante 5 minutos, deja enfriar, cuela y luego mezcla con el jabón. Rocía tu planta con esta mezcla cuando no haya sol directo, para que la planta no se estrese demasiado. Repite de 1 a 2 veces por semana.

Con esta mezcla podrás repeler a los gusanos, fortalecer tu planta y lo mejor es que es natural y por lo tanto, no daña el ambiente.

article image
Repelente casero FOTO: adobe

Te puede interesar: Jardinería: Potente insecticida casero para acabar con todo tipo de plaga

Paso 3: Coloca plantas aromáticas

Coloca tu planta afectada cerca de otras que repelen plagas naturalmente, es decir las plantas aromáticas como la albahaca, romero, lavanda, hierbabuena o menta.

article image
Planta aromática FOTO: adobe

Incluso si puedes plantar ajo o cebollas, también es perfecto ya que ahuyentan al gusano barrenador y muchas otras plagas.

Temas relacionados

author
Roxette Ramírez

Soy profesional de la comunicación, especializada en imagen y estilismo de moda. He trabajado como periodista y content manager en temas de actualidad, moda y estilo de vida.

Publicidad