Día Internacional de la Familia: 4 Ideas para pasar tiempo de calidad sin pantallas
Desconéctate del celular y reconecta con tu familia con estas ideas lindas, pasar tiempo con los que más amas.

¿Alguna vez sentiste que aunque todos están en casa, nadie realmente está presente? Mamá con el celular, papá con la laptop, los peques en YouTube… y tú, preguntándote en quedó esa sensación de hogar lleno de risas y miradas sinceras. Bueno, te tengo una buena noticia: el Día Internacional de la Familia es la oportunidad perfecta para bajarle el brillo a las pantallas y subirle el volumen al cariño, las conversaciones reales y los abrazos de los que no se mandan por emoji.
Y no te preocupes, no necesitas un plan sofisticado ni carísimo, solo hace falta tener ganas de estar presente. Así que si te preguntabas cómo volver a pasar tiempo en familia desprendiéndote de los teléfonos, llegaste al lugar indicado.
A continuación te compartimos 4 ideas súper fáciles, lindas y sin pantallas para disfrutar en familia porque estar juntos de verdad, sin distracciones, también es una forma de sanar, reír y volver a sentirte parte de algo bonito.
Publicidad

¿Cómo evitar la adicción a las pantallas y celulares?
A todos nos encanta estar pegados a los celulares para ver memes y seguir tips de belleza, etc, pero es cierto que el exceso de pantalla puede afectar las relaciones familiares, el sueño y hasta el estado de ánimo.
Así que si tú también sientes que los celulares se han convertido en una barrera en casa, aquí va una frase clave: desintoxicación digital suave que solo requiere pequeños cambios para recuperar el equilibrio.
Un truco fácil es que entre tú y tu familia propongan en casa un “ratito sin pantallas” diario o por lo menos una vez a la semana apaguen todo por una hora y hagan alguna actividad juntos. Si no sabes qué hacer aquí te compartimos 4 ideas fáciles y sin pantallas para pasar tiempo de calidad en familia
Publicidad

1. Picnic casero
No tienes que salir de casa ni tener jardín, simplemente pueden armar una mantita en la sala, preparar juntos esas recetas que hacen recordar a la abuela y compartir una comida sin pantallas. Esto estimula la comunicación y el sentido de equipo familiar sobretodo si cada quien prepara algo y lo comparten entre sí.
2. Tarde de juegos de mesa
Los juegos de mesa son magia pura para reconectar, desde los clásicos como Uno o Jenga hasta inventar sus propios juegos con papelitos y desafíos.
Si hay peques, una opción linda es inventar un cuento entre todos, para hacerlo uno comienza con una frase, y los demás van agregando partes. Esto no solo estimula la creatividad, sino que crea recuerdos inolvidables y muchas risas.
Publicidad
3. Jardinería en familia
¿Sabías que uno de los secretos del feng shui es rodearte de naturaleza viva? Una tarde de jardinería es terapéutica, decorativa y súper simbólica. Pueden sembrar juntos una planta “familiar” y ponerle un nombre, mientras la riegan y cuidan, también están cuidando ese lazo tan lindo entre ustedes.
Como tip adicional puedes colocar la planta al este de tu casa, porque es la zona que simboliza la familia según el feng shui y ayuda a que convivan en armonía.
4. Noche de estrellas y gratitud
¿Hace cuánto no miran el cielo juntos? Una noche sin luces ni pantallas, solo mantita, cielo estrellado y conversación. Pueden compartir lo mejor de su semana, lo que agradecen y lo que sueñan, lo mejor es que esto ayuda a fortalecer la comunicación emocional en casa.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Leonor de Borbón conoce a Carlos Vives en Colombia: imágenes y detalles de su cita en Santa Marta
Por Panorama Web Mx
Ana de Armas rompe el silencio sobre su divertida relación con Tom Cruise
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Familia
Más noticias de Estilo de vida