Panorama Web Mx > estilo de vida

Esta ropa de tu clóset manifestaría pobreza en tu vida, según el Feng Shui

¿Qué guardas en tu clóset? Algunas prendas estancarían las energías positivas y de abundancia

Foto: Freepik / Ilustrativa.

Lo que muchos consideran un simple descuido en el guardarropa puede estar jugando en contra de tu economía. Practicantes del Feng Shui, la antigua disciplina china dedicada a armonizar espacios y energías, aseguran que conservar cierto tipo de ropa genera bloqueos en el flujo de prosperidad y abre la puerta a la escasez.

De acuerdo con expertos en esta disciplina milenaria, la ropa íntima tiene un vínculo directo con la energía más cercana al cuerpo y representa la autoestima, la seguridad y la abundancia, por lo que debes prestar atención a las piezas que tienes guardadas.

La ropa de tu clóset que atrae pobreza

Aunque suene sorprendente, el Feng Shui, la antigua filosofía china que busca armonizar los espacios y la energía vital, advierte que conservar ropa interior vieja, rota o desgastada podría estar atrayendo energías negativas, especialmente relacionadas con la escasez económica y el estancamiento personal.

Publicidad

La ropa interior está en contacto directo con el cuerpo y representa aspectos profundos como autoestima, seguridad y abundancia interior. Dejar que estas prendas se acumulen o deterioren sugiere al universo que quienes las usan aceptan vivir en la falta. Este mensaje simbólico puede manifestarse en situaciones financieras difíciles o estancamiento personal.

La energía estancada de esta ropa vieja no permite la renovación financiera, además denota baja autoestima o falta de cuidado propio. Y, en otras palabras, la ropa vieja en armarios impide que la energía fluya tanto en el hogar como en la mente.

Recomendaciones para transformar tu energía

  • Revisa y deshazte de ropa interior vieja o dañada regularmente; si no la usas en un año, es hora de despedirse.
  • Renueva tus cajones: conserva solo prendas en buen estado para favorecer una energía positiva y renovada.
Tendedero con ropa colgada junto a la ventana FOTO: freepik
  • Dona con propósito: entregar ropa que ya no usas no solo libera espacio físico, sino también genera flujos de energía abundantes al compartir.
  • Cuida los colores: según algunos maestros, colores como el rojo (pasión), dorado o amarillo (prosperidad), y el rosa (autoamor) tienen efectos potentes en la energía personal.

Aunque el Feng Shui no cuenta con respaldo científico, miles de personas reportan cambios significativos tras aplicar ajustes simples como renovar su ropa interior y ordenar sus espacios. Así que, si andas buscando una forma práctica y simbólica de mejorar tu economía y hábitos, quizás valga la pena vaciar ese cajón íntimo. Otro por qué no, si resulta que cambiar tu ropa interior puede ayudarte a cambiar tu suerte.

Temas relacionados

Mariana Vidal

Publicidad

Publicidad

Publicidad