¿Qué es el Doomscrolling? El terrible hábito que podría estar envejeciendo tu piel en secreto
Descubre cómo el doomscrolling está afectando tu piel y tu salud mental sin que lo notes.

¿Has notado más brotes, ojeras marcadas o inflamación en el rostro? Tal vez el problema no está en tus cremas ni en tu alimentación, sino en un hábito nocturno que se ha vuelto demasiado común: el doomscrolling.
Este término que se popularizó durante la pandemia, describe el acto de deslizarse sin parar por redes sociales o sitios de noticias cargados de información negativa. Y aunque creas que solo te está afectando mentalmente, lo cierto es que también podría estar envejeciendo tu piel más rápido de lo que imaginas.
¿Qué es el Doomscrolling y por qué engancha tanto?
El doomscrolling es ese ciclo en el que consumes noticias negativas o trágicas de forma compulsiva.
Publicidad
Aunque al principio puede parecer inofensivo o incluso informativo, lo que ocurre en tu cerebro es más complejo ya que altera todo tu sistema nervioso, haciendo que prácticamente estés en modo alerta o a la defensiva todo el tiempo, al ser constante esto a su vez genera un aumento de cortisol, la hormona del estrés y también disminuye la melatonina, afectando tu sueño y así comienza un ciclo que parece interminable.
Esto pasa porque tu cerebro al estar en alerta o modo sobrevivencia, busca amenazas por instinto y te “recompensa” con dopamina cada vez que encuentras algo que valida tus miedos. Por eso, sigues deslizando, incluso si te está haciendo daño por que te brinda satisfacción instantánea y constante.

También puedes leer: Cómo mejorar la calidad de tu sueño y despertar con más alegría y entusiasmo
Publicidad
¿Cómo el Doomscrolling daña tu piel?
Por si fuera poco, la relación entre el estrés digital y tu piel es real, así que cada vez que te expones al doomscrolling, va generando daño en tu cuerpo que se va acumulando.
Quizá en un principio te parezca inofensivo, pero cuando te haces consiente de que este mal hábito puede ser la raíz de tus problemas de belleza, lo pensarás dos veces antes de abrir tus redes sociales.
Si te preguntas cómo y qué tanto afecta tu piel, pues debes saber que el scrollear de manera constante hace que produzcas exceso de cortisol lo que hace que te salgan brotes de acné, enrojecimiento, inflamación cutánea y mayor sensibilidad.
Publicidad
Si a esto le sumamos que interfiere con el sueño reparador, esto hace que duermas menos y de mala calidad lo que regeneración celular nocturna, sin olvidar que te levantas con ojeras, hinchazón y piel apagada al día siguiente.
Además, el estrés se va acumulando, incluso llegando crónico, lo que deteriora el colágeno y la elastina de tu cuerpo que se traduce en envejecimiento prematuro con líneas de expresión temprana, piel flácida y textura desigual. Básicamente entre más scrollees te echas años de más.
Pero eso no es lo peor, ya que no solo tu piel lo resiente. Este hábito también impacta tu estabilidad emocional ya que aumenta la ansiedad y la depresión, genera pensamientos negativos repetitivos, disminuye tu capacidad de concentración y alimenta un ciclo de agotamiento emocional, básicamente te pone en modo zombie. Y como sabemos, una mente estresada nunca podrá reflejar una piel sana.

7 formas de combatir el Doomscrolling y salvar tu piel
Afortunadamente si estas leyendo esto, y quieres romper el ciclo y mejorar tu belleza y salud mental, no todo está perdido, ya que con estos tips puedes combatir la adicción al doomscrolling y por lo tanto, sus efectos adversos.
- Establece horarios sin pantalla, sobretodo al menos 1 hora antes de dormir.
- Silencia notificaciones innecesarias.
- Coloca el modo nocturno en tus apps.
- Reemplaza ese tiempo con lectura ligera o journaling.
- Usa bloqueadores de luz azul tanto físicos como digitales.
- Aplica sueros antioxidantes que ayuden a combatir los efectos del estrés y la oxidación celular.
- Prioriza tu autocuidado con una buena rutina de noche y meditando 10 minutos.
Además, trata de hacer una limpieza digital de tus redes y solo sigue cuentas que te inspiren y eviten el caos informativo o te causen emociones negativas como odio, envidia, frustración, preocupación, miedo, etc. Y mantén una rutina nocturna de desconexión para tener un sueño reparador y de calidad.
Te puede interesar: 4 Ideas para pasar tiempo de calidad sin pantallas
Publicidad
Cat Day: cuidados para gatos y cómo nos perciben
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 25 de julio
Por Panorama Web Mx
Diego Boneta nos habla de su nueva faceta como escritor
Por Panorama Web Mx
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué le depara a cada signo del zodiaco del 25 al 27 de julio?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Envejecimiento
Más noticias de Estilo de vida