Cat Day: cuidados para gatos y cómo nos perciben
Los gatos son los mejores actores del reino animal: ocultan las dolencias y malestares hasta que es muy tarde.
Con los gatos como tema central de la conversación, Royal Canin organizó el Cat Day, una jornada de exposiciones y pláticas enfocadas exclusivamente a los cuidados que hay que tener para mejorar la calidad y estilo de vida de los felinos que nos acompañan día a día en nuestras actividades cotidianas.
En dichas pláticas, ofrecidas por especialistas del comportamiento felino, se pudieron desmentir algunos mitos sobre los gatos que pueden repercutir negativamente en ellos, como lo es la creencia común de que los gatos son totalmente carnívoros; que no es indispensable que cuenten con vacunas o que está mal ver a tu gato como un miembro de la familia.
Adicionalmente, todo esto fue acompañado por datos y métricas importantes con respecto al número de animales concentrados en las calles que representan una alarma importante para todos nosotros, pues tan solo en México hay 88.03 millones de animales en situación de calle, de los cuales 25.3 son gatos.
Publicidad
Es por ello que organizaciones de cuidado animal, como Fundación LIVA o Catacumberitos, fomentan las jornadas de esterilización como mecanismo de prevención en contra del abandono animal y recomiendan implicarse en los cuidados colectivos de animales callejeros para evitar los albergues de animales, lugares que podrían empeorar el estado de los animales debido a sus formas poco amigables con ellos.
¿Qué pasa si veo a mi gato como mi hijo?
Ver a nuestros gatos como un miembro de la familia, para la Médica Veterinario Zootecnista y Vicepresidenta de la Sociedad Mexicana de Etología y Bienestar Animal (SOMEBA), Claudia Edwards, es un comportamiento perfectamente normal pues está acorde a la definición de familia como un grupo vinculado por relaciones de enlace, parentesco, convivencia o afinidad.
Publicidad
Adicionalmente, ella comprobó mediante un estudio que los gatos no sólo consideran a sus cuidadores como un punto de seguridad en el ambiente, sino que les extrañan, los respetan y les obedecen. Si, los gatos consideran a sus dueños como sus papás. Por lo que es perfectamente entendible que, al tomar las decisiones de cuidado pertinentes y preocuparnos por ellos, los consideremos como nuestros hijos.
¿Mi gato puede comer lo mismo que yo?
Aunque los gatos tengan un gran acercamiento con nosotros y nuestro estilo de vida, considerandolos miembros de nuestra familia y siendo nuestros fieles compañeros en todo momento, imponerles un régimen alimenticio aleatorio y poco considerado con respecto a sus necesidades nutricionales puede provocar graves efectos negativos en ellos.
Publicidad
Por ello, la experta en alimentos y medicamentos para mascotas, además de Médica Veterinario Zootecnista, Fabiola Rocha, recomienda poner particular atención a las necesidades propias del sistema digestivo de los felinos para otorgarles una alimentación nutritiva en términos bioquímicos que no solo cumplan con el deber de alimentarlos, sino que además les haga bien y les ayude a sobrellevar los procesos naturales de su cuerpo.
¿Cada cuanto debo llevar al veterinario a mi gato?
Para Alberto Peña, Médico Veterinario y miembro de la Asociación Mexicana de Medicina de Gatos, así como para el resto de los especialistas presentes en el Cat Day realizado por Royal Canin, los gatos deben tener visitas médicas periódicas y regulares para mantener su salud bajo control asegurándoles así una vida plena y longeva.
Por ello, deberíamos llevar al veterinario al menos para una rutina de medicina preventiva, que incluye la aplicación de vacunas, desparasitaciones, pruebas retrovirales y chequeo nutricional durante las primeras etapas de su vida. Sin embargo, es recomendable realizar chequeos generales con frecuencia y estar muy atentos ante el más mínimo cambio de conducta, pues los gatos esconden muy bien las dolencias y podría costar mayor trabajo descubrir si padecen alguna enfermedad con el tiempo.
¿Cómo hago que mi gato entre a la transportadora sin rasguñarme?
Ya sea para transportar a nuestra mascota con nosotros o llevar a nuestro gato al veterinario, meter un gato dentro de una transportadora las primeras veces puede ser complicado. Por eso, los especialistas recomiendan crear un ambiente controlado y seguro para que nuestra mascota no se estrese.
Además, para que nuestro gato quiera entrar a la transportadora de forma amigable y sin rasguñarnos hay que recompensarlo constantemente para que relacione esta actividad con un estímulo agradable y no traumático. Por último, considera que debes hacer varios ejercicios antes de transportarlo para que pueda sentir afinidad con la transportadora y procura revisarlo constantemente si el trayecto es muy largo.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 26 de julio
Por Panorama Web Mx