Feng Shui para dormir mejor: transforma tu habitación y vence el insomnio
Las intervenciones que propone el Feng Shui funcionan tanto a nivel simbólico como práctico

El insomnio afecta a millones de personas en todo el mundo: noches de vueltas en la cama, despertarse a mitad de la noche o dificultad para conciliar el sueño que, con el tiempo, pasa factura en el ánimo, la concentración y la salud. Más allá de los medicamentos y las rutinas de higiene del sueño, una corriente creciente propone intervenir directamente el espacio donde dormimos: el dormitorio.
El Feng Shui, la antigua práctica china de ordenar la casa para favorecer el flujo de energía vital, el “chi”, ofrece un conjunto de recomendaciones concretas que muchas personas han incorporado para mejorar la calidad del sueño.
Ante esto, te compartimos las claves prácticas del Feng Shui aplicadas al dormitorio y explica por qué, en muchos casos, ajustar la habitación ayuda a que el descanso llegue con mayor facilidad.
Publicidad

El Feng Shui para mejorar el sueño
Aunque el Feng Shui no es una ciencia médica, varias de sus propuestas coinciden con principios probados por la psicología ambiental: reducir estímulos, aumentar la sensación de seguridad, controlar la luz y el ruido, y crear un entorno ordenado y agradable favorecen la relajación.
En este sentido, las intervenciones que propone el Feng Shui funcionan tanto a nivel simbólico, al otorgar sensación de armonía, como práctico (menos desorden, mejor iluminación), y eso suele traducirse en mayor facilidad para conciliar el sueño.
¿Cómo combatir el insomnio con el Feng Shui?
La cama debe situarse de modo que puedas ver la puerta desde ella, pero sin quedar directamente alineada con la entrada. Esta disposición genera una sensación de control y seguridad que reduce la alerta nocturna. Un cabecero sólido y estable también contribuye a la sensación de apoyo.
Publicidad

Evita el desorden y lo que está debajo de la cama
El desorden compite con la calma mental. Mantener superficies despejadas y evitar acumular objetos bajo la cama mejora el flujo de energía y facilita que la mente “apague” al acostarse. Guarda ropa, cajas y objetos en armarios cerrados y reserva la parte inferior de la cama solo para elementos que no activen la mente.
Simetría y equilibrio
Dos mesitas de noche iguales, lámparas a ambos lados y una disposición equilibrada en la habitación fomentan armonía. El Feng Shui considera que la simetría ayuda a estabilizar las relaciones personales y el estado emocional, factores que influyen en la calidad del sueño.
Colores suaves y materiales naturales
Pinta y decora el cuarto con tonos neutros o pasteles (beige, azul pálido, verde suave, lavanda). Evita colores muy intensos en las paredes. Emplea materiales naturales: madera para muebles, lino o algodón para ropa de cama. Las texturas cálidas invitan al cuerpo a relajarse.
Publicidad
Controla la tecnología
Retira televisores, computadoras y, en lo posible, teléfonos de la habitación. Si no es viable, al menos colócalos fuera del alcance de la cama y apágalos o activa el modo “no molestar” antes de dormir. La reducción de luz azul y notificaciones disminuye la activación cerebral y la fragmentación del sueño.
Cuidado con los espejos
Evita que los espejos reflejen la cama. En Feng Shui, los espejos frente a la cama amplifican la energía y pueden mantener la mente inquieta; además, desde el punto de vista práctico, pueden provocar sobresaltos con reflejos nocturnos.

Iluminación regulable y ventilación
Luz natural durante el día y luz cálida por la noche son ideales. Usa dimmers o lámparas con intensidades regulables para crear una atmósfera gradual que acompañe la transición al sueño. Ventila la habitación diariamente: aire fresco mejora la calidad del descanso.
Aromas y sonidos que relajan
Incorporar aromas suaves como lavanda o manzanilla (en difusores o sachets) ayuda a preparar el cuerpo para dormir. El sonido blanco o música instrumental de baja intensidad también puede favorecer la relajación; evita melodías con letras que activen el pensamiento.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Clima en Durango hoy: el pronóstico de este 9 de agosto
Por Panorama Web Mx
Horóscopos del fin de semana del 8 al 10 de agosto: Lo que le depara a los signos con el portal del león
Por Panorama Web Mx
Bianca Censori deja atrás lo atrevido y luce sobrio pantalón capri en salida con los hijos de Kanye West
Por Panorama Web Mx
Galilea Montijo: su clave del éxito, sus looks y el mensaje que deja a las mujeres
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Feng shui
Más noticias de Estilo de vida