El efecto Kate Middleton: las cifras que revelan su influencia en la moda británica

Kate Middleton no solo marca estilo, también genera mil millones: así es su poderoso imperio fashion.

El efecto Kate Middleton: las cifras que revelan su influencia en la moda británica
El efecto Kate que impulsa ventas millonarias en la moda británica FOTO: AP / adobe / freepik

Kate Middleton no solo conquista por su elegancia, valores y carisma, sino también por el impacto económico que genera, pues cada prenda que luce se agota en horas, beneficiando a grandes marcas y pequeñas firmas por igual.

Desde que la princesa de Galés apareció por primera vez con ese icónico vestido azul al anunciar su compromiso con el príncipe William, las ventas se dispararon, las tiendas se vaciaron, incluso las que realizaron su dupe o versión low cost, y nació algo que hoy se conoce como “el efecto Kate”.

Lo más sorprendente es que este fenómeno ha generado más de mil millones de libras para la economía del Reino Unido que demuestran su enorme poder de influencia en la industria de la moda británica.

Publicidad

Según Vogue UK, la princesa genera al menos mil millones de libras al año para la industria de la moda, gracias a su elección constante de diseñadores británicos. Desde nombres de alto lujo como Alexander McQueen, Jenny Packham o Emilia Wickstead, hasta firmas más accesibles como Reiss o Whistles.

En muchos casos, un solo look de Kate puede traducirse en millones de ganancias para la marca, tal y como ocurrió en 2022, cuando apareció en el Jubileo de Isabel II con un vestido amarillo de Wickstead que le generó 3.8 millones de libras a la firma en cuestión de días.

Kate Middleton princesa y embajadora no oficial del lujo británico

Las cifras también muestran que su influencia no es solo estética, sino profundamente económica, un ejemplo es cómo en 2011, su vestido de novia diseñado por Sarah Burton para Alexander McQueen hizo que la firma triplicara sus ventas hasta alcanzar los 42 millones de libras ese año.

Publicidad

Incluso marcas pequeñas, como la de la diseñadora de calzado Jennifer Chamandi, han reportado que su aparición en un solo evento con zapatos de la firma desencadenó pedidos internacionales inmediatos y visibilidad global.

Y aunque el Palacio de Kensington ha decidido recientemente no compartir más información sobre sus outfits para centrar la atención en su trabajo social, es innegable que el armario de la princesa es un motor económico y cultural que trasciende fronteras.

Temas relacionados

author
Roxette Ramírez

Soy profesional de la comunicación, especializada en imagen y estilismo de moda. He trabajado como periodista y content manager en temas de actualidad, moda y estilo de vida.

Publicidad