¿Funcionan los procedimientos no invasivos para cuidar la piel y evitar su envejecimiento?
El dermatólogo Javier Ruíz cuenta los avances tecnológicos que hoy nos permiten someternos a diversos tratamientos estéticos sin ser tan invasivos

Platicamos con el Dr. Javier Ruíz, mejor conocido como Javier Derma, experto en dermatología, tratamientos faciales y cuidado de la piel.
“Hoy en día existen varios procedimientos no invasivos en los que no se realizan cortes o incisiones debajo de la piel ni se introducen dispositivos invasivos; como los peelings químicos que se trata de una exfoliación que tiene la capacidad de eliminar las capas de piel muerta para ayudar con las manchas, luminosidad, líneas de expresión e incluso para tratar el acné, la dermoabrasión cutánea, la luz pulsada, los diferentes tipos de láseres, ultherapy que es un ultrasonido capaz de reafirmar y levantar la piel del cuello, la barbilla y la frente sin cirugía, tiene la potencia para producir un lifting muy eficaz en el rostro.
También existen tratamientos estéticos corporales no invasivos como la radiofrecuencia que se realiza con la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia y es recomendada para tratar la celulitis y la flacidez del cuerpo”. No obstante, reconoce que existen diversos tratamientos mínimamente invasivos que siempre pueden ser una buena opción, tales como los bioestimuladores de colágeno, rellenos de ácido hialurónico reticulado y no reticulado, el nanopore que son microagujas que estimulan la cicatrización natural y muchos más. En sus palabras, “todas estas tecnologías ayudan a que la piel se vea mucho mejor sin necesidad de someterse a procedimientos tan invasivos como las cirugías, siempre recordando que estos no sustituyen los procedimientos quirúrgicos en caso de ser necesario como en una flacidez severa”.
Publicidad

Finalmente, el Dr. Javier Ruíz nos confiesa su mayor satisfacción al ver los resultados positivos en sus pacientes, los cuales, al final del día no sólo son físicos, sino que implican mejoras emocionales. “La mayor satisfacción es ver a gente que antes no se cuidaba la piel y gracias a medios como este, podemos aportar herramientas para que la gente se cuide más la piel. El poder educar y persuadir al paciente sobre lo que debe hacer y qué no debe hacer y conseguir que cambien sus conductas no saludables”, confiesa.
Cuidados para la piel en verano
- Limpieza
- Hidratación
- Uso de fotoprotector
- No fumar
- Comer y dormir bien
Básicos para el cuidado de la piel
- Gel limpiador
- Contorno de ojos
- Antioxidante con vitamina C
- Hidratante con ácido hialurónico
- Fotoprotector solar
Errores más comunes
- Evitar el uso de filtro solar
- No usar los productos adecuados de acuerdo con el tipo de piel
- Exfoliaciones excesivas
- No hidratar la piel
- No cuidar la zona del cuello y el escote
- Bañarse con agua muy caliente
Mito
Es falsa la creencia de que, al presentar piel grasa, debemos evitar hidratarla, mejor optemos por productos adecuados para cada tipo de piel.
La idea de que no es necesario limpiar el rostro si no nos maquillamos o aplicamos productos es falsa. La limpieza facial debe ser diaria.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Thalía revela sus tratamientos faciales y capilares para lucir joven a los 53
Por Panorama Web Mx
Krypto, el perro con poderes, se roba el show en el tráiler de Superman
Por Panorama Web Mx
Lo que la Luna llena del Ciervo hará con los signos zodiacales
Por Panorama Web Mx
Horóscopos del fin de semana: ¿Qué les espera a los signos del zodiaco del 11 al 13 de julio?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Cuidado de la piel
Más noticias de Panorama social