Panorama Web Mx > panorama social

EQUALITY ON DEMAND: Mujeres en Norteamérica

Retos y Oportunidades ante el Regreso de Trump

Michelle Ferrari
Michelle Ferrari

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

Donald Trump ha sido elegido presidente de los Estados Unidos por segunda ocasión, marcando el inicio de un periodo que transformará profundamente las dinámicas sociales, políticas y económicas en Norteamérica. Este cambio de liderazgo representa retos y oportunidades que las mujeres de Estados Unidos y México deben afrontar con organización, resiliencia y determinación para asegurar que los avances logrados en equidad y desarrollo no se vean comprometidos.

En su primer mandato, Trump promovió políticas que priorizaron una agenda conservadora, afectando iniciativas de inclusión y programas diseñados para impulsar el liderazgo femenino. Su retorno plantea un escenario de posibles restricciones en programas sociales y económicos que benefician a las mujeres, exigiendo una respuesta coordinada y estratégica de quienes buscan proteger los avances en igualdad.

En este contexto, las mujeres estadounidenses tienen una gran responsabilidad: fortalecer su presencia en espacios de decisión, ya sea en el ámbito político, empresarial o comunitario. Los movimientos sociales recientes han demostrado que la unidad y la acción colectiva pueden generar cambios reales, y es este espíritu el que debe continuar impulsando la transformación, incluso frente a políticas que puedan parecer adversas.

Publicidad

En México, las repercusiones del regreso de Trump se sentirán de manera inmediata, especialmente en los ámbitos económico y migratorio. Las trabajadoras mexicanas en Estados Unidos podrían enfrentarse a un entorno más restrictivo, mientras que las políticas proteccionistas y cambios en acuerdos comerciales podrían tener efectos negativos en sectores clave donde las mujeres tienen una participación creciente.

No obstante, estos desafíos también pueden abrir nuevas oportunidades para fortalecer el papel de las mujeres en México. Es el momento de redoblar esfuerzos en políticas públicas que impulsen su desarrollo profesional, desde el emprendimiento hasta su inclusión en sectores estratégicos como la tecnología. La inversión en educación, capacitación y la creación de entornos laborales equitativos son pasos esenciales para enfrentar los retos que plantea este nuevo periodo.

Enfrentar este contexto no puede lograrse de manera aislada. Las mujeres de Estados Unidos y México comparten desafíos comunes, y es esencial construir redes de apoyo que trasciendan fronteras. Desde el Women Economic Forum, hemos sido testigos del poder de la colaboración para generar soluciones concretas que promuevan el desarrollo económico y social de las mujeres.

Publicidad

La relación entre ambos países debe fortalecerse para enfrentar retos compartidos como la igualdad salarial, el acceso a oportunidades y el liderazgo inclusivo. Este es un momento clave para construir puentes y fomentar un diálogo binacional que priorice el bienestar y el empoderamiento de las mujeres en toda la región.

El regreso de Trump plantea desafíos significativos, pero también es una oportunidad para que las mujeres de Norteamérica demuestren su capacidad de liderazgo, resiliencia y acción estratégica. No se trata solo de resistir, sino de construir un futuro donde la equidad de género no sea un ideal, sino una realidad tangible.

Este es un llamado a todas las mujeres de nuestra región: avancemos juntas hacia una Norteamérica más justa, equitativa y próspera. Porque el cambio no solo está en nuestras manos; el cambio somos nosotras.

Temas relacionados

author

Michelle Ferrari

Publicidad

Más noticias de Columna