Panorama Web Mx > panorama social

Dr. Enrique Rojas nos habla del bienestar emocional y en pareja

El reconocido psiquiatra español, visitó nuestro país y en entrevista hablamos de las emociones, la felicidad y una relación en pareja sana.

Dr. Enrique Rojas nos habla del bienestar emocional y en pareja
Dr. Enrique Rojas / Fotos: Alfredo Pelcastre / JDS Agencia

Conocido por hablar de temas como la inteligencia emocional, la felicidad, enfermedades como la depresión, y las relaciones en pareja, el Dr. Enrique Rojas se ha convertido en un referente de la psiquiatría a nivel mundial a través de sus pláticas y sus millones de libros vendidos.

¿Por qué decides centrar tus estudios en gran parte a las relaciones de pareja?

Tengo tres libros sobre este tema, el primero es El amor inteligente, que es un libro de hace ya unos años, después saqué Remedios para el desamor y ahora acabo de publicar The challenge of love. Y últimamente me ha interesado mucho el tema de pareja. Acabo de estar hace un mes en Sydney, Australia, y he dado un curso sobre este tema, sobre inteligencia emocional. Y ahora vengo aquí a la Ciudad de México, voy a estar esta tarde tres horas hablando de esto en la Universidad Anáhuac del Norte. Me parece un tema muy importante porque la primera epidemia en el mundo occidental en el adulto ya no es la ansiedad, el estrés, o la depresión, ya es el divorcio.

Publicidad

¿Qué factores serían los principales en afectar a las relaciones?

Una de las cosas más importantes es que se copian los mensajes, estamos rodeados de gente que está separándose, y vuelve a unirse y vuelve a separarse, esto provoca en la gente una cierta desdramatización del tema y se le quita importancia. Personas de 30 años, sobre todo en el hombre, que no saben gestionar la vida afectiva. Acabo de sacar este libro, Comprende tus emociones, lo he presentado en la Feria del Libro, en Guadalajara, Jalisco, y me ha impresionado el interés que despierta en muchísima gente, un tema como las emociones, el mundo afectivo.

article image

¿Qué tan importante es poder perdonar en una relación?

Publicidad

Cuando uno no perdona, lleva una mochila, que es el resentimiento. La palabra resentimiento aparece en la dicción de la lengua española en el siglo XII y significa lo siguiente: sentirme dolido y no olvidar. Cuando no olvidas, no va contra el otro, va contra ti, porque es un sentimiento de dolor permanente.

¿Existe en realidad la química al enamorarse de alguien?

Sí, sin duda. Hay un pensador francés del siglo XIX, que yo lo sigo mucho, que se llama Stendhal, uno de los grandes románticos, y tiene un libro, Sobre el amor, y llama la atención sobre un fenómeno que llama la cristalización. Y dice, cristalización es la tendencia a idealizar al otro. Es decir, no veo a esa persona de la que me estoy enamorando como él, sino pongo más cosas positivas de las que tiene.

Publicidad

¿Cómo te enamoras?

Hay tres piezas. La primera, el hombre se enamora por la vista. Cuando le preguntan a un chico joven por la amiga guapa o la novia, dice, “es espectacular, es guapísima”. Todo el cuerpo depende de la cara, y toda la cara depende de los ojos. Entonces uno se enamora de los ojos. Luego viene el lenguaje, que es la boca. La segunda cosa para enamorarse es la admiración, es la pieza fundamental con la que uno se mantiene enamorado con el paso de los años. Y luego viene que esa persona te ayuda a crecer como ser humano, que saca lo mejor de ti, que te ayuda a cerrar las heridas del pasado. Enamorarse es necesitar a alguien.

La salud mental ha estado rodeada de estereotipos, ¿cómo crees que esto ha cambiado?

El psiquiatra se ha convertido en los países más desarrollados en el médico de cabecera. Antes el psiquiatra era el médico de los enfermos mentales, de gente rara, incluso todavía en México tiene una cierta mala prensa el psiquiatra. Mi hija María y yo, modestamente, hemos intentado con nuestras posibilidades acercar la psiquiatría y la psicología a la calle.

article image

¿La felicidad existe?

Hay dos tipos de felicidad. La felicidad puntual y la felicidad estructural. La felicidad puntual es, yo estoy feliz de estar hoy aquí con ustedes y con El Heraldo. Y la felicidad estructural, que es arqueo de caja. Cuando tienes 40 o 50 años y hay un balance existencial y hago cuentas con mi trayectoria. Y valoro cuatro cosas: amor, trabajo, cultura y amistad. Por lo tanto, según este curso de ideas, la felicidad consiste, en tener una personalidad equilibrada, no perfecta, sino bien conjugada. Y, en segundo lugar, tener un proyecto de vida coherente y realista en donde saltan, suben, bajan, se remolinan estas cuatro cosas. La vida afectiva, no hay felicidad sin amor, el trabajo, la pieza clave de nuestra vida, la cultura y la amistad.

DR. ROJAS

  • Ha sido alguien destacado en la psiquiatría
  • Es director del Instituto Español de Investigaciones Psiquiátricas de Madrid.
  • También es presidente de la Fundación Rojas-Estapé creada en 2009.
  • Ha escrito numerosos libros que han estado meses en la lista de best sellers.
  • Ha sido galardonado en varias ocasiones por sus estudios y libros.

INSPIRACIÓN

Dos de sus cuatro hijas decidieron seguir sus pasos, Marian Rojas Estapé quien es psiquiatra y la escritora de Encuentra tu persona vitamina; e Isabel Rojas Estapé quién se dedica a la psicología.

Temas relacionados

author
Ailedd Menduet

Amante de la moda, el mundo de la belleza, el bienestar y el arte. El escribir y compartir sobre lo que amo es un privilegio.

Publicidad