Panorama Web Mx > panorama social

Paulina Rubio: La nueva era musical de La Chica Dorada

Una nueva era musical de un referente de la música en español, que nos ha acompañado por generaciones con canciones que nos hacen bailar y cantar a todo pulmón.

Paulina Rubio
Fotos: Cortesía

Compartir este artículo

Facebook
Twitter
WhatsApp
Email

“He encontrado mi identidad, creo que tengo una peculiaridad dentro de la música en donde tengo mi propio nicho”, Paulina Rubio

Platicar con Paulina Rubio es una inyección de energía total. En entrevista nos confesó cómo cierra este 2024, su faceta como mamá y su reciente lanzamiento musical que se mantiene fiel a su esencia y estilo, pero con un pequeño twist.

Paulina Rubio
El nuevo capítulo de La Chica Dorada

¿Cómo cierras este año?

Publicidad

Pues estoy con mucha ilusión, con manteles largos, feliz, lista para los próximos días que son los mejores. La mejor etapa del año es esta, en mi casa, en mis conciertos, en mi público. La casa está feliz. Me encanta esta época.

¿En qué te inspiraste para crear “Balada Pop” y combinar estos nuevos ritmos?

Es una canción muy Paulina, la letra es muy el amor mismo, creo que uno en la vida se porta muy rudo, pero cuando te enamoras eres un osito con miel. Esa persona que tiene tu corazón se da cuenta de que eres una “Balada Pop”, un terrón de azúcar. Gracias a Dios somos puro amor. Para mí, eso es mi bandera.

Publicidad

¿Cómo crees que has evolucionado a lo largo de tu trayectoria?

Creo que he encontrado mi identidad, creo que tengo una peculiaridad dentro de la música en donde tengo mi propio nicho. Esta canción no deja de explorar, de crecer y de expandirme como artista, pero sí vuelvo a esa Paulina, no tradicional para nada, porque no soy tradicional, pero sí tengo mi sonido peculiar, mi sonido personal. Eso es lo que me ha dado la experiencia y el público sobre todo, el tiempo, componer y componer y componer, pues también me da libertad y me cambia, me moldea.

Paulina Rubio
Paulina Rubio

¿Seguiremos viendo más sorpresas musicales para empezarel año?

Publicidad

Vamos con todo, estamos preparados, estamos creando diferentes herramientas, videoclips, contenido para poder estar vigente y compartir con mi público esta nueva rola, este nuevo ritmo.

¿Cómo describes a Paulina hoy?

Uno va creciendo y uno se vuelve a reencontrar o se sigue buscando, se sigue conociendo. Me encuentro muy segura en la industria, en el sentido de lo que me gusta hacer, a qué me gusta dedicarle más mi tiempo. Mi prioridad como artista mujer obviamente tiene mucho que ver con mis dos hijos que son mis dos pilares, y cuando estoy en balance es cuando yo sí puedo trabajar, sí me puedo dedicar a mi labor, sí puedo componer, porque la casa está feliz. Y la casa emana música y melodía. Pero soy muy verdadera con mis tiempos porque soy, antes que nada, un ser humano, una mamá, una mujer, una artista de carne y hueso que no pretende y que no tiene una cara más que verdadera.

article image
“balada pop” es su reciente sencillo con una mezcla de cumbia.

¿Cómo logras este balance entre tu familia y tus sueños?

Ya ahora ha sido más fácil. Al principio, cuando eres mamá, de la noche a la mañana, cuesta soltar un poco el control, delegarlo, refugiarte en tu mamá, en tu equipo, en tus amigos, en tu familia. Poco a poco fui entendiendo mis nuevas prioridades y al mismo tiempo soltando, porque las mujeres somos súper control freaks. Aprendiendo poco a poco, soltar.

Y también poder vencer culpas y estereotipos…

También es ver cómo te hablas y eso aprendes en la meditación, con afirmaciones y para autoprogramarte y sacar lo mejor de ti. Siempre te hablas como te hablaron en la infancia y eso es también parte de la madurez, tu trabajo de luz, tu camino. Ser tu mejor amigo porque tú eres con quien vas a convivir siempre, y estar identificando todos esos pensamientos y ese diálogo interior que también te ayuda para este momento.

¿Qué le dirías a la Paulina de hace 10 años?

¡Wow! No sé. Creo que soltar. No siempre tratar de tener el control de todo y yo estoy en un momento en donde suelto porque sé que es la forma de manifestar, teniendo la certeza de que luego todo se pone en su sitio. El tiempo es el secret ingredient, le llamo yo, porque lo pone todo en perspectiva. También una canción u otra, la guardo, la escucho después de un par de días o meses. Y esa perspectiva también me ayuda a saber para dónde voy navegando, por dónde va la vela, si la subo o la bajo. Es muy divertido, pero no siempre tengo esta edad ni siempre estoy viviendo en este plano, uno va cambiando y uno a veces está más clavado con el matrix y la vida diaria, y otro día estamos más en creadores, en lugar de supervivencia. Todo lo que te digo lo he aplicado, pero lo he aprendido en los últimos dos, tres, cuatro años, son herramientas de mucho trabajo personal.

¿Cuál dirías que es el mayor reto de mantenerse?

Cuando recibes 10 no, pensar que te esperan mil sí. Ser constante, ser clara en lo que te gusta hacer, encontrar algo que tengas esa conexión y esa alegría por defender. Cuando escoges a lo que te vas a dedicar, si es realmente algo que te gusta, nunca vas a sentir que es tu trabajo, sino vas a sentir que es tu labor, tu camino.

¿Qué sueños siguen por cumplir?

Realmente seguir viviendo de mi sueño. Estar con toda la salud del mundo, mental, física, y no matar a la niña interior, que es cuando no tienes miedos, cuando el ego no te habla, sino todo es posible y saber que si pones tu energía y tu tiempo siempre puedes manifestar lo que quieres.

¿Hay algo en especial que te lleves de este año?

En mi caso, creo que lo más importante, es que disfruto lo que tengo, que es mi público, mi familia, mis hijos, mi labor. Poder seguir viviendo de la música, tener amigos tan queridos en el camino, cada vez necesitas menos para ser feliz.

¿Te veremos entonces próximamente en más escenarios en México?

Sí, me vas a ver en varios conciertos antes de fin de año, tenemos muchas canciones que queremos compartir, hemos escogido esta (“Balada Pop”), creemos que es divertida, es fresca y nos encanta la cumbia, y luego haremos algo más dance y algo más para Valentine’s. Tengo muchas, muchas ganas de compartir las canciones que hemos estado componiendo.

¿Muestras una parte de ti dentro de tus letras?

Completamente. Todas son autobiográficas, es una terapia que yo sé que cualquier artista necesita y lo utiliza. Y eso es lo que hace que conectes con historias verdaderas de miles de millones de personas que escuchan. Es pura terapia de luz, o de baile, o de temporada. ¿Quién no es vulnerable cuando se trata de amor? No todo es miel.

Temas relacionados

author

Ailedd Menduet

Amante de la moda, el mundo de la belleza, el bienestar y el arte. El escribir y compartir sobre lo que amo es un privilegio.

Publicidad