Panorama Web Mx > panorama social

La historia detrás del éxito de Lorena Ochoa dentro y fuera del golf

Lorena Ochoa, la exgolfista profesional mexicana nos habla de su trayectoria, las claves para conseguir el éxito, su labor altruista y su libro autobiográfico soñar en grande

Lorena Ochoa
Lorena Ochoa. Foto: JDS Agencia.

Desde muy pequeña Lorena Ochoa demostró un interés peculiar por el golf, su pasión, constancia y disciplina la llevaron a conseguir a los 22 años su tarjeta en la LPGA para después conquistar por completo este deporte y convertirse en la número uno a nivel mundial. El 23 de abril de 2007, ochoa alcanzó la cúspide del ranking mundial del golf profesional femenino (rolex rankings), ocupando el primer puesto por 158 semanas consecutivas, hasta su retiro en 2010, rompiendo un récord que hasta el momento sigue intacto. Tras su exitosa carrera, la deportista decidió construir una familia y dedicarse a la labor social con su fundación Lorena Ochoa.

Lorena Ochoa
Lorena Ochoa

¿Cuál crees que fue la clave de tu éxito?

Primero, ser muy firme con mi sueño de querer ser la mejor del mundo, hacer todo lo que estuviera en mis manos para alcanzar esa meta. Después, darme cuenta de lo importante que es conocerte, conocer tu cuerpo, tu mente, para de ahí poder hacer ajustes y una nueva programación. Me conocía tan bien que siempre me anticipaba, sabía cuando estaba nerviosa, presionada, me anticipaba para estar preparada cuando fuera un momento importante. Todas las experiencias van sumando y forman tu carácter.

Publicidad

¿Hay algún torneo en particular de tu carrera que fue clave para definir tu trayectoria?

La primera vez que le gané a Annika Sörenstam, ella era la número del mundo en ese momento, entonces siempre llegué con cautela, la empecé a respetar y con mucho cuidado, estando atrás de ella, pero en el momento que vi que ya le podía ganar y que le gané, ese fue un despertar para mí, me di cuenta que sí podía ser la mejor del mundo y que estaba lista.

Es considerada la mejor exgolfista
Es considerada la mejor exgolfista

¿Cuál consideras que fue el reto más grande de tu carrera?

Publicidad

Fue un deporte que yo arranqué, digamos, como en el mapa del país porque el golf no era muy conocido, no había otra comparación o con quien yo pudiera medirme en cuanto a torneos y reconocimientos internacionales. Batallé mucho con el golf de mujeres, los patrocinadores, cuánto cuesta un deportista, el traer a la lpg a méxico, pero creo que lo más bonito ha sido eso, el poder hacer este deporte más popular.

¿Cómo manejaste la presión de ser la mejor golfista del mundo?

Yo creo que todo llega a su tiempo, nada sucede de la noche a la mañana y tardas mucho en construirlo, fue todo el camino recorrido. Yo creo que cuando me llegó ya estaba preparada, no fue un golpe de suerte, me preparé muy bien durante muchos años y eso me ayudó a no perder el piso y a sentirme bien, esto sucedió cuando yo ya estaba preparada, ya era madura, y eso me ayudó a seguir siendo la número uno del mundo.

Publicidad

Entrevista a Lorena Ochoa
Entrevista a Lorena Ochoa

¿Cómo fue la transición de atleta de alto rendimiento a madre de familia, empresaria y filántropa?

Para mí fue muy claro que mi etapa dentro del campo ya había terminado. Me cansé de esta vida, entonces fui honesta conmigo misma, de escuchar mi voz interior y decir, “ya llegó el momento, ya voy a terminar”. Empecé con mucha ilusión de ser mamá, de seguir trabajando para mi fundación, de tener más tiempo para recuperar el tiempo perdido para hacer cosas normales. Estaba bien emocionalmente y tomé la decisión en el momento correcto, de la misma manera que soñaba con ser la mejor del mundo, también soñaba en convertirme en mamá y en poder ayudar a los demás, eso me ayudó a seguir bien.

¿Qué consejo le darías a las nuevas generaciones para que puedan convertirse en golfistas profesionales?

Creo que lo importante es no adelantarse tanto en el camino, es ir por partes, tener la ilusión, las ganas de jugar, de ser los mejores a nivel nacional. Pero mi sueño es que todos los niños quieran ser mejores seres humanos, sí golfistas, pero que tengan la oportunidad de ir a la universidad, de tener una responsabilidad y ya de ahí jugar como profesionales, creo que esa base es muy, muy importante.

¿Cuál crees que ha sido tu mayor aprendizaje de la Fundación Lorena Ochoa?

Estoy segura que dios me dio la oportunidad de jugar golf y ganar torneos para poder tener una fundación y poder ayudar. Es una gran responsabilidad, ayudamos a 13 mil niños al año en 13 estados de la república. Es bien bonito utilizar el golf para llegar a más gente, me motiva, me da alegría, es lo quiero hacer todos los días, ayudar es lo más bonito que hay.

¿Qué representa para ti tu libro soñar en grande?

Me encanta poder compartirlo, que hayan creído en este proyecto donde hablo de mi vida, mi historia para inspirar y que les pueda ayudar a cambiar su vida. Que puedan aprender de las diferentes experiencias que cuento, de las decisiones, de los momentos duros. También me gusta mucho compartir quién soy yo hoy en día, la mujer fuera del campo de golf, para mí, mi proyecto de vida y mi vocación es ayudar a los demás y eso siempre lo quiero contagiar. Quiero que la gente sepa que soy una persona normal, que mi única diferencia es que me atreví a soñar en grande, sin límites.“ Todas las experiencias me formaron, cuando ya estaba lista las piezas del rompecabezas comenzaron a embonar y empecé a ganar, pero todo fue a base de mi constancia y mi esfuerzo”, Lorena Ochoa.

Temas relacionados

author
Frida Celaya

Publicidad