Ingeniería del tiempo: Relojes en la Fórmula 1
Los patrocinios de relojerías no son algo nuevo en el automovilismo.

En los últimos años hemos podido disfrutar de interesantes colaboraciones entre marcas de relojes y la Fórmula 1. Desde los días del marketing revolucionario de Jack Heuer y los iconos que creó su trabajo, hasta las colaboraciones de Michael Schumacher con Omega, vemos cada vez más marcas que normalmente no se asocian con el automovilismo entrar en la contienda.
Si bien puede que no sea un candidato seguro para el título este año, Max Verstappen es, por lejos, el favorito para la lealtad a la marca en 2025. Ya sea un paseo por Ámsterdam o una fiesta de Navidad, su TAG Heuer Monaco Skeleton ha estado recibiendo mucha atención, pero el Carrera es una presencia cada vez más recurrente, más específicamente en la variante Glassbox dorada que rinde homenaje al 1158 CHN.
Siendo el piloto más joven de la alineación, una colaboración de marca tan importante como la de IWC y Mercedes no es despreciable, por lo que no sorprende ver a Kimi Antonelli fiel a la marca de Schaffhausen.
Publicidad
George Russell está en la misma línea, de fiesta con Danny Ric y Martin Garrix luciendo un precioso IWC Portugieser de esfera azul.
Aunque es común ver a Lando Norris luciendo las colaboraciones de McLaren con Richard Mille, tampoco es ajeno a los relojes deportivos de lujo, como el Daytona de oro rosa o un Audemars Piguet Royal Oak Offshore.
Hablando de Richard Mille, la marca vanguardista ha incorporado a Lewis Hamilton a su catálogo de embajadores. Su larga colaboración previa con IWC fue prolífica, con colaboraciones muy especiales como el Portugieser Tourbillon Rétrograde Chronograph , así que cabe esperar que sea un auténtico fan de RM. Hasta ahora ha sido así, pero en el pasado, sin duda ha disfrutado de uno o dos Patek, como el Nautilus Travel Time Chronograph 5990/1R, sin perder su estilo habitual.
Publicidad
Su compañero de equipo, Charles Leclerc, también ha sido visto con un Nautilus Travel Time en la muñeca, aunque Leclerc suele sumergirse por completo en el espíritu Richard Mille.
En sus inicios en la F1, Tsunoda solía usar la versión Pluto del MoonSwatch, pero con el patrocinio de Racing Bulls por parte de Tudor, ha usado principalmente la versión del equipo del Black Bay Ceramic.
Ollie Bearman, uno de los novatos de la parrilla, tiene total libertad en cuanto a la elección de relojes, considerando que Haas actualmente no tiene un compañero. Si bien pasa la mayor parte del tiempo usando una correa Whoop, Bearman ha usado el Uranus MoonSwatch. Esto demuestra el impacto que tuvo el MoonSwatch, ya que Tsunoda y Bearman ciertamente no fueron los únicos grandes atletas que optaron por el tributo Bioceramic al que posiblemente sea el reloj más icónico jamás creado.
Publicidad
Como Williams es otro equipo sin patrocinador de relojes, Alex Albon tiene la libertad de elegir su reloj. Su prenda predilecta para gran parte de sus actividades fuera de pista, tanto en Japón como en Nueva York, ha sido el Cartier Santos, en la versión con esfera verde.
Hay algunos pilotos que tienden a ir con la muñeca descubierta a menos que lleven el reloj de su equipo: Oscar Piastri, Carlos Sainz, Gabriel Bortoleto, Isack Hadjar y Lance Stroll. Pero hay un piloto que va más allá, y ese es Fernando Alonso. Aunque su equipo Aston Martin colabora con Girard-Perregaux, sería difícil verlo llevar uno de los relojes del equipo, ni siquiera en ruedas de prensa y sesiones de fotos oficiales.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Por Panorama Web Mx
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Columna
Más noticias de Panorama social