La revolución silenciosa del Papa Francisco en pro de la equidad de género
El pontificado del Papa Francisco se caracterizó por el avance en la equidad de género y fortalecer el papel de la mujer dentro de la Iglesia Católica.

El sumo pontífice siempre se mostró a favor de la inclusión de grupos vulnerables dentro de la Iglesia, marcando un histórico e importante hito dentro de la religión católica. La presencia de las mujeres en altos cargos de la Iglesia era inexistente, llegaban a desempeñar funciones de apoyo o educación, todo dentro de un marco profundamente restrictivo, y por supuesto, jamás en un lugar de toma de decisión. “Es necesario que las mujeres no se queden fuera”, llegó a recalcar su Santidad.

Uno de sus grandes legados de Francisco fue que promovió una mayor participación de las mujeres en roles de responsabilidad dentro del Vaticano. Nombró a sor Raffaella Petrini como secretaria general del Governatorato del Estado de la Ciudad del Vaticano, la primera mujer en ocupar este cargo; y la hermana Simona Brambilla como prefecta del Dicasterio para los Institutos de Vida Consagrada, con la Constitución Apostólica Praedicate Evangelium de 2022, el Papa Francisco hizo posible que tanto laicos como mujeres puedan dirigir un Dicasterio, es decir, convertirse en Prefectos, un cargo que antes estaba reservado a cardenales y arzobispos.

En cuanto al ámbito sinodal, Francisco permitió que las mujeres tuvieran derecho al voto, por primera vez, en el Sínodo de los Obispos, un paso significativo hacia la equidad dentro de la toma de decisiones eclesiásticas. Barbara Jatta, es la primera directora de los Museos Vaticanos, la hermana Nathalie Becquart es co-subsecretaria del Sínodo de los Obispos, y la hermana Alessandra Smerilli fue nombrada funcionaria número dos de la oficina de desarrollo del Vaticano, la cual se dedica a cuestiones de paz y justicia.
Publicidad

“Las mujeres tienen una capacidad para ver más allá, para comprender lo que sucede realmente, y eso es muy importante en los procesos de toma de decisiones”, compartió el Papa Francisco sobre la importancia del rol de la mujer.
Actualmente, las mujeres representan el 26.1 por ciento dentro de la Curia Romana, lo que significa que uno de cada cuatro empleados de la Santa Sede es ahora una mujer.

Si bien queda aún mucho camino por recorrer, el trayecto está trazado. En su libro Volvamos a soñar, el Papa Francisco describió que fue un reto para él, “crear espacios en los que las mujeres puedan asumir el liderazgo de una manera que les permita dar forma a la cultura y garantice que sean valoradas, respetadas y reconocidas”. Cada una de sus acciones en pro de la equidad buscaban que Roma se convirtiera en un modelo para la Iglesia universal. Tras su muerte, se espera que este avance hacia una verdadera equidad e inclusión continúe, sin embargo, se vive la incertidumbre si el siguiente Papa continuará este camino o cerrará la puerta.

Publicidad
Equality on Demand: Las infancias del futuro

Ingeniería del tiempo: Relojes en la Fórmula 1
Más Leidas | Panorama
¿Quién es Kass Quezada? Conoce a la creadora de contenido que está conquistando las redes
Por Panorama Web Mx
Lele Pons terminó en el hospital tras su accidentada en fiesta de revelación de género: “Emocionalmente no estoy bien”
Por Panorama Web Mx
¿Benny Blanco le fue infiel a Selena Gomez? Ella sería la posible mujer en discordia
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Papa francisco
Más noticias de Panorama social