El rey Felipe VI se convierte en “influencer de Instagram” y así fue su primer en vivo
¿Qué tienen en común el arte barroco y las redes sociales? La respuesta acaba de darla el mismísimo rey Felipe VI, quien sorprendió al público al participar en un live desde el Museo del Prado.

En su debut como mediador cultural, el monarca protagonizó una transmisión especial por Instagram que celebró el directo número 1000 del proyecto digital del museo.
El Museo del Prado, uno de los más importantes del mundo y hogar de más de 8,000 obras, lanzó una iniciativa en redes sociales para acercar su vasto acervo artístico a nuevas audiencias. La propuesta consiste en transmisiones en vivo antes de que el museo abra sus puertas, donde especialistas, artistas, científicos e incluso músicos explican una obra desde diversas disciplinas. Así, el arte se conecta con todos los lenguajes posibles: desde el cosmos hasta el deporte.
Y para una ocasión tan especial como la emisión número mil, el invitado no podía ser otro que el propio rey. Su intervención giró en torno a Las Meninas de Diego Velázquez, una de las obras más emblemáticas de la historia del arte y profundamente vinculada con la monarquía española.
Publicidad
Entre secretos de palacio y juegos de luz: así interpretó el rey Felipe a Las Meninas
Durante su mediación, el rey comentó con admiración cómo Velázquez jugó con la luz para colocar a la infanta Margarita en el centro de la composición, dotándola de protagonismo. También destacó la presencia de la famosa cruz roja de Santiago en el pecho del pintor, un detalle añadido posteriormente—posiblemente por el propio Velázquez—cuando fue admitido en la orden.
En tono distendido, Felipe VI bromeó diciendo que el perfil de Instagram de la Casa Real “casi alcanza al del Museo del Prado”, y expresó su entusiasmo por formar parte de este innovador esfuerzo de divulgación cultural.
Entre las múltiples interpretaciones de la obra, el rey también hizo alusión al enigmático personaje al fondo: José Nieto, jefe de la Tapicería Real, aparece en el umbral de una puerta con una pierna adelantada, lo que invita al espectador a preguntarse si está entrando o saliendo de la sala. Este detalle, como muchos en la obra, abre infinitas lecturas sobre el espacio y el tiempo representados.
Publicidad
Las Meninas, más que un retrato de familia, ha fascinado durante siglos a investigadores, artistas e historiadores. Su complejidad ha generado lo que algunos llaman la “fatiga de Las Meninas”, una especie de hechizo visual que atrapa a quien intenta descifrar sus múltiples niveles simbólicos.
La transmisión con el rey ha sido todo un éxito: el proyecto ya acumula más de 87 millones de visualizaciones y cerca de 7 millones de ‘me gusta’. Sin duda, una forma fascinante de acercarse al arte y a la historia, ahora también desde la pantalla del móvil.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Brandon Peniche: sus confesiones sobre la paternidad y la llegada de su tercer bebé
Por Panorama Web Mx
¿Cómo eliminar el abdomen bajo abultado? 2 ejercicios fáciles para tener vientre plano
Por Panorama Web Mx
Puntos rojos en la piel: ¿Qué son, por qué salen y cómo eliminarlos?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Realeza
Más noticias de Panorama social