Equality on Demand: Iberoamérica. Un sólo pulso por la equidad
El Women Economic Forum no es solo un foro de inspiración, es una plataforma de vinculación

El pasado mes de mayo, España fue sede de una edición emblemática del Women Economic Forum. Un encuentro que reunió a líderes de distintos sectores para hablar de equidad, sí, pero sobre todo para tejer vínculos. Como presidenta para Iberoamérica, constaté que las fronteras entre España y América Latina se desdibujan cuando hablamos de género: compartimos desafíos similares y, cada vez más, soluciones complementarias.
En México, Colombia, Argentina o España, nos hacemos las mismas preguntas: ¿Cómo asegurar la participación femenina en espacios de poder? ¿Cómo integrar la corresponsabilidad en lo doméstico y lo laboral? ¿Cómo construir organizaciones más equitativas entendiendo que la equidad e inclusión son factores determinantes para la competitividad?
Y aunque los contextos cambian, las respuestas empiezan a coincidir: cuotas de género, certificaciones de igualdad, redes de mentoría, normativas que protejan y promuevan. No se trata de copiar modelos, sino de compartir aprendizajes y adaptar buenas prácticas. Eso es lo que buscamos en el Women Economic Forum: pasar del diagnóstico a la articulación.
Publicidad
Porque la verdadera transformación ocurre cuando el sector público dialoga con el privado, cuando las empresas se nutren del trabajo de la sociedad civil y cuando las mujeres líderes se convierten en aliadas, de las que aún no lideran. Necesitamos dejar de actuar en islas. En Iberoamérica ya existe una base sólida de experiencias, pero aún falta lo más importante: continuidad y cooperación.
El Women Economic Forum no es solo un foro de inspiración, es una plataforma de vinculación. Ahí conectamos a una ministra española con una empresaria mexicana, a una activista colombiana con una directora de recursos humanos en Chile. Porque los cambios sistémicos no dependen de una sola persona, sino de comunidades articuladas.
Como presidenta de WEF Iberoamérica, mi compromiso es seguir construyendo estos puentes. Queremos que Iberoamérica no solo destaque por su cultura, creatividad o talento, sino también por sus políticas pioneras de inclusión y sus modelos innovadores de liderazgo femenino.
Publicidad
Hoy la equidad ya no es un tema de convicción individual, es una condición estructural para el desarrollo sostenible. El futuro de nuestras organizaciones y de nuestras democracias depende de cuán capaces seamos de garantizar entornos igualitarios, seguros y colaborativos para todas las personas.
No podemos esperar a que la equidad llegue. Tenemos que construirla juntas. Y el momento es ahora.
Por Michelle Ferrari, Presidenta de Women Economic Forum Iberoamérica.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Agustín Della Corte habla del éxito, la presión y su nuevo reto en Olympo, la serie de Netflix
Por Panorama Web Mx
¿Quién es Rute Cardoso? Esta fue su historia de amor junto a Diogo Jota
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Columna
Más noticias de Panorama social