La transformación en el consumo de la industria del lujo
La industria del lujo en el mundo de la moda se enfrenta a una nueva forma de consumo y desafíos. Hoy se busca más allá de un objeto, una experiencia

La forma en la que compramos ha cambiado. Actualmente buscamos saber de dónde viene el objeto, quién lo hizo, así como temas de sustentabilidad, personalización y digitalización. Los consumidores actuales están en busca de experiencias únicas, y se inclinan hacia las marcas que reflejan sus valores.
Las grandes firmas están invirtiendo en IA y nuevas tecnologías para mejorar las plataformas y han llegado al metaverso como una forma de experiencia inmersiva. Incluso se habla de comunidades digitales exclusivas con programas de recompensa como parte de esta evolución.
LAS POLÉMICAS
Publicidad
Durante décadas, el lujo se ha asociado con talleres artesanales en París o Italia. Recientemente se habló si muchas de las firmas más grandes de moda realmente fabricaban los artículos en China por un precio mucho más bajo que el de venta. Este hecho, aunque normalizado dentro de la industria, ha desatado una creciente pregunta entre los consumidores ¿es lujo si está hecho en China? Algo importante a destacar es que no todo lo “Made in China” es de baja calidad pues cuentan con fábricas en Shenzhen, Guangzhou o Wenzhou con niveles de excelencia comparables o superiores a las europeas. Incluso hay algunas firmas de origen chino que son consideradas de lujo como Shang Xia, con un diseño minimalista y herencia artesanal de su país. Icicle que no sólo es de alta calidad, si no también sustentable. Angel Chen, Una Wang Ban Xiaxoxue, son algunos diseñadores que han llegado a París y Milán.
Por otro lado, marcas como Hermes, Brunello Cucinelli, Loro Piana y Chanel se niegan a trasladar su producción fuera de Europa, lo que refuerza su exclusividad y autenticidad, así como apego a su historia, ADN y tradición artesanal.
MÁS QUE UNA FIRMA
- El consumidor moderno busca honestidad y valores.
- El lujo va más allá de la marca, está en compras conscientes.
- EL FUTURO
- Las nuevas generaciones priorizan la transparencia y sostenibilidad.
- No le dan tanta importancia al país de origen del producto.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
¿Qué cuarzos usar para protegerte de Mercurio retrógrado?
Por Panorama Web Mx
¿Cansada de teñirte las canas? 5 cortes de pelo para que el cabello canoso se vea elegante
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: 3 cosas que debes sacar de tu sala porque atraerás pérdidas de dinero
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Moda
Más noticias de Panorama social