Se inaugura en Artz Pedregal 'Aristocrazy', marca de joyería del creativo español Juan Suárez
La marca española de joyería estrena una nueva boutique en Artz Pedregal de la mano de SOMA Brands.

Se llevó a cabo en Artz Pedregal la inauguración de 'Arystocrazy', marca de joyería española que ha trascendido en México, Chile, Guatemala, Portugal, Miami. Al evento asistieron editores, influencers y socialités para conocer la nueva colección que llegó a nuestro país.
El director creativo de 'Aristocrazy' Juan Suárez, hijo y sobrino de los fundadores de la firma de alta joyería Suárez, a sus 34 años ha logrado posicionar su propia marca de joyería a un público universal al alcance de todo el mundo, sin perder la calidad de materiales y piedras preciosas con que están elaborados los accesorios. Es Licenciado en Gemología y Comunicación Audiovisual MBA, en el Regent School de Londres y pertenece a la tercera generación de una saga dedicada al mundo de la alta joyería. La firma Suárez, con más de 75 años, es todo un referente en el sector.
En entrevista para el Heraldo de México, el gemólogo platicó sobre los retos que ha implicado realizar su propia marca de joyería artesanal.
Publicidad

¿Cómo inició la idea de crear Aristocrazy?
Desde chico en el despacho de mi padre siempre que iba veía distintas gemas y como realizaban accesorios con ellas. En el 2010 decidimos hacer una marca más accesible que Suárez. No un 'baby Suárez', sino un concepto muy novedoso con piedras preciosas y accesorios más modernos. Ha sido un gran reto llevar a cabo esta marca. La firma representa evolución y libertad a través de sus originales diseños, sin perder la tradición y excelente calidad.
¿Consideras que tu padre ha sido un gran maestro para ti en esta industria?
Sí, por supuesto, desde pequeño he tenido la oportunidad de viajar con él y con mi tío a muchos continentes a buscar piedras preciosas. La teoría no es lo mismo que la práctica, para comprar y conocer las piedras se debe observarlas con lupa para conocer su color y pureza.
¿A qué tipo de cliente se dirigen?
Somos una empresa que desde hace 10 años estamos cambiando los cánones clásicos de la alta joyería. Nos dirigimos a un público joven y siempre ofrecemos una experiencia premium y personalizada.
Publicidad

¿En qué consiste tu trabajo?
Me encargo de distintas áreas, pero en específico todo lo relacionado con el producto, desde comprar la materia prima y ver cada detalle que llevan los accesorios, marketing y punto de venta.
¿Qué te inspira al crear cada joya?
Nuestras piezas se basan en el diseño contemporáneo, fusionado en las últimas tendencias. Cuento con un equipo de 12 personas y diseñadores que nos asesoran. Todos los días están a la vanguardia estudiando las nuevas tendencias. Unimos a estudiantes, artesanos y diseñadores emergentes que tienen una técnica enriquecedora. En lo personal me inspiro en los viajes, en las imágenes que veo en redes sociales y en el arte. También en joyeros de renombre, como Fulco di Verdura y Suárez. Jamás he copiado la esencia de mi padre, pero sí nos inspiramos en sus proporciones para adaptarlas a esta nueva era.
“Aristocrazy” me ha dado muchos momentos maravillosos, es un negocio que me apasiona y le tengo mucho cariño. El conocerlo de la mano de mi padre y mi tío, ha sido increíble.
Publicidad
¿Es complicada la selección de piedras preciosas?
Sí, la selección de piedras debe ser muy cuidada para ofrecer productos de calidad. Es un proceso muy tedioso porque a veces no consigues lo que estás buscando y eso retrasa el trabajo.

¿Cuáles son las piedras más difíciles de manipular?
La esmeralda tiene una dureza mayor al Rubí, es delicada y es difícil de engastar.
¿Algunas de tus piezas han sido adquiridas por la realeza?
He sabido que algunas joyas las han adquirido, pero no sé el qué ni para quién. Para mí todos nuestros clientes son importantes y me da ilusión cada vez que los veo comprar y portar nuestras joyas.
¿Les ha costado encontrar artesanos?
Sí, la mayor parte de la producción la hacemos en Italia. La fundación de la familia se dedica a apoyar a estudiantes dándoles clase en nuestros talleres de Bilbao para que aprendan de esta profesión tan bonita y en un futuro puedan trabajar con nosotros. A los artesanos les cuestan adaptarse a las nuevas herramientas, ya que tienen su proceso monótono, pero al enseñarles nuevos materiales, texturas pueden crear cosas maravillosas.
¿Cuál es su diferenciador a otras marcas de joyería?
Trabajamos de la mano con artesanos, en donde incorporamos el diseño con la moda. Además, realizamos distintas colecciones inspiradas en nuevas tendencia.
¿Se han unido alguna iniciativa?
En la familia tenemos una fundación donde ayudamos a jóvenes estudiantes a integrarse al mundo joyero. Además, impulsamos a nuevos talentos emergentes, en especial a mujeres, donde realizamos workshops con maestros artesanos para que aprendan nuevas técnicas, algunas hoy en día están trabajando dentro de la marca.
¿Qué consejo le das a las nuevas generaciones que quieren emprender?
Que sean muy pacientes, trabajen duro para lograr sus metas y que siempre estén innovando para lograr sacar adelante su proyecto. No hay ideas buenas sin un gran trabajo detrás. Trabajamos con un equipo muy creativo y brillante que todos los días aporta de su conocimiento para impulsar el proyecto. Después de 10 años hemos logrado estar en distintos continentes y eso es muy satisfactorio.
Fotografías: Cortesía
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Met Gala 2025: De Rihanna a Zendaya, los looks más deslumbrantes de los Oscar de la moda
Por Panorama Web Mx
Benny Blanco: Estas fueron todas las parejas del músico antes de Selena Gomez
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Joyas
Más noticias de Sociales