Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El Vaticano anunció que el pontífice argentino falleció la mañana de este lunes.

El Vaticano anuncia el fallecimiento del Papa Francisco FOTO: AFP / adobe

Esta mañana, el mundo entero despertó con una noticia de que falleció el Papa Francisco en su residencia de Casa Santa Marta. A las 7:35 a.m. hora de Roma, el cardenal Kevin Farrell anunció un comunicado confirmando que el pontífice de 88 años "regresó a la casa del Padre".

Aunque justo un día antes, asistió a la misa de domingo de resurrección y saludó a todos los presentes desde el balcón de la Basílica de San Pedro, sin saber que sería su última aparición pública.

Hoy, las campanas de San Pedro resonaron como nunca antes, anunciando que el Papa argentino nos había dejado.

Publicidad

En sus últimas palabras de este domingo, el Papa compartió un mensaje lleno de esperanza, donde hablaba de la libertad de pensamiento, libertad religiosa y recordando que la paz se construye con amor y respeto, no con miedo.

La última aparición del Papa Francisco fue este domingo 20 de abril en el Vaticano FOTO: AFP

¿De qué murió el Papa Francisco?

El Vaticano confirmó oficialmente la muerte del Papa Francisco, quien luego de una larga hospitalización por una severa neumonía bilateral que lo tuvo internado 38 días, su salud no logró reponerse del todo y perdió la vida la mañana de este 21 de abril.

Aunque el pasado 23 de marzo recibió el alta médica del Hospital Gemelli de Roma, los médicos del Vaticano habían advertido que seguía en estado delicado, pero aún así el pontífice acudió presencialmente a la Santa Sede poco después, para saludar a los fieles y agradecer las oraciones por su salud, además sorprendió a todos al aparecer sin cánula de oxígeno durante la misa del domingo de ramos.

Publicidad

Incluso, el domingo anterior a su partida, Francisco volvió a presentarse en la Basílica de San Pedro para la misa de Pascua, nuevamente desde su silla de ruedas, y sin asistencia de oxígeno, donde además nos regaló su tradicional bendición Urbi et Orbi ante más de 35,000 fieles emocionados en la plaza de San Pedro.

Con voz cansada pero firme, saludo a los presentes y compartió un mensaje escrito al que uno de los cardenales a su lado le ayudo a leer ante todos, en él pidió tolerancia, solidaridad y compasión para todos, especialmente para las víctimas de conflictos armados.

Temas relacionados

Roxette Ramírez

Soy profesional de la comunicación, especializada en imagen y estilismo de moda. He trabajado como periodista y content manager en temas de actualidad, moda y estilo de vida.

Publicidad

Publicidad

Publicidad