¿Qué lesiones ha tenido Tom Cruise durante el rodaje de sus películas más icónicas?

Las múltiples lesiones, entrenamientos extremos y escenas reales que han forjado al último gran héroe de acción de Hollywood

¿Qué lesiones ha tenido Tom Cruise durante el rodaje de sus películas más icónicas
¿Misión imposible? No para Tom Cruise. Foto:Instagram@tomcruise

Tom Cruise no solo es sinónimo de taquilla, también de temeridad física. A sus 62 años y con más de cuatro décadas de carrera, el actor ha redefinido el compromiso actoral en el cine de acción. Desde escalar el Burj Khalifa, hasta colgarse de un avión en despegue o aguantar la respiración por más de seis minutos bajo el agua, Cruise ha hecho de cada película un reto físico... y muchas veces, una batalla contra su propio cuerpo.

A lo largo de ocho películas de Misión Imposible —más sus emblemáticas cintas como Top Gun, El Último Samurái o Al filo del mañana— el actor ha sufrido fracturas, desgarros, accidentes automovilísticos e incluso ahogamientos, todo por evitar el uso de dobles. La pregunta es inevitable: ¿cómo ha sobrevivido a décadas de escenas imposibles? La respuesta está en su entrenamiento extremo y su mentalidad de acero.

Lesiones reales, películas inolvidables

La filmografía de Cruise parece también un historial médico. Cada título ha dejado una cicatriz.

Publicidad

  • Fractura de tobillo – Misión Imposible: Fallout (2018) Mientras saltaba entre edificios en Londres, falló el aterrizaje y se rompió el tobillo. A pesar del dolor, terminó la escena cojeando. La producción se detuvo semanas.
  • Costillas fisuradas y cortes – Misión Imposible (1996) y MI:III (2006) En la explosión de la pecera del primer filme, sufrió cortes por vidrios y golpe en el tobillo. Años después, en una secuencia con un misil en un puente, terminó con las costillas fisuradas.
  • Hombro desgarrado – Misión Imposible 2 (2000) Durante la icónica escena de escalada sin arnés (pero sí con cables), sufrió una lesión de hombro que lo dejó fuera de acción por semanas.
  • Casi ahogado – Top Gun (1986) En la escena donde su personaje se eyecta del avión, su paracaídas se llenó de agua. Un buzo tuvo que rescatarlo, evitando que se hundiera.
  • Accidentes automovilísticosCollateral (2004) y Al filo del mañana (2014) Fue chocado por Jamie Foxx en plena grabación, y años después, Emily Blunt lo estrelló contra un árbol mientras grababan una escena de fuga. “Casi mato a Tom Cruise”, confesó la actriz.
  • Entrenamiento letal – El Último Samurái (2003) En una secuencia de combate a caballo, una espada se detuvo a milímetros de su cuello cuando un caballo mecánico falló.
  • Desmayos bajo el agua – Misión Imposible: Nación Secreta (2015) Para una escena subacuática, entrenó apnea hasta alcanzar los 6 minutos sin respirar, lo que le provocó varios desmayos durante la preparación.
Tom Cruise en la clausura París 2024. Foto: AFP
Tom Cruise en la clausura París 2024. Foto: AFP

Un entrenamiento para lo imposible

Para lograr todo esto, Cruise ha entrenado como un atleta olímpico. En su preparación ha aprendido a pilotear aviones, escalar montañas, manejar armas, hacer artes marciales y buceo libre. Uno de sus logros más impresionantes fue en Nación Secreta, donde practicó apnea a nivel profesional para no usar efectos especiales en una escena de infiltración acuática.

Este tipo de entrenamiento implica:

  • Técnicas avanzadas de respiración
  • Control del reflejo de inhalación
  • Redistribución del flujo sanguíneo bajo presión extrema

Además, su rutina física incluye pesas, escalada libre, entrenamiento de core, combate escénico y simulaciones de riesgo real. Todo esto sin importar la edad: sigue un régimen diario que supera al de muchos deportistas de élite.

Publicidad

Acción hasta los 80 (si lo dejan)

En entrevistas, Cruise ha declarado que planea seguir haciendo acrobacias hasta los 80 años, como homenaje a su ídolo Harrison Ford. Su convicción, sin embargo, ya ha cruzado la línea de la obsesión: “Me han dicho durante el rodaje que deje de sonreír mientras hago las acrobacias” declaró. “¡Me he roto muchos huesos! Pero no hay nada como la adrenalina de hacerlo tú mismo.”

Ya sea cayendo por un rascacielos o lanzándose desde un avión a 7,000 metros de altura, Tom Cruise ha hecho del dolor su sello personal y del riesgo, su herramienta narrativa. Y mientras su cuerpo siga resistiendo, no hay misión imposible que se le escape.

¿Hasta qué punto estarías dispuesto a arriesgarlo todo por tu pasión, como lo ha hecho Tom Cruise en cada una de sus misiones imposibles?

Temas relacionados

author
Karla Talavera

Publicidad