La razón por la que la princesa Leonor recibió Medalla de Oro en Galicia

¿Royal y militar?Leonor honra el deber, el linaje y la tradición al culminar su formación naval en tierras gallegas.

La razón por la que la princesa Leonor recibió Medalla de Oro en Galicia
Foto:Instagram@casareal.es

La princesa Leonor ha recibido un galardón que honra tanto su vínculo con Galicia como la tradición de la realeza española. Desde hace siglos, todo aquel que se encuentra en la línea de sucesión directa al trono debe cumplir con una formación militar completa. En su caso, como heredera, esta preparación es necesaria para que, en el futuro, pueda ejercer su rol como jefa suprema de las Fuerzas Armadas, tal como lo establece la Constitución Española.

Este entrenamiento tiene una duración de tres años y recorre cada una de las ramas del ejército: el Ejército de Tierra en Zaragoza, la Armada Española en la Escuela Naval de Marín, en Galicia, y el Ejército del Aire y del Espacio en San Javier, Murcia. Durante su paso por tierras gallegas, Leonor ha aprendido navegación, maniobras, liderazgo y vida militar. Al concluir esta etapa, recibirá el rango de alférez de navío.

Como cierre simbólico a esta formación, la Xunta de Galicia le ha otorgado la Medalla de Oro, la máxima distinción que concede esta institución. El encargado de entregarla fue el presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, en una ceremonia celebrada en Santiago de Compostela, justo en el marco de la clausura de su formación naval.

Publicidad

Galicia, política, lengua y legado

Durante el acto, la princesa ofreció un discurso en castellano y gallego, gesto que fue especialmente significativo para los asistentes. Cabe recordar que, durante el franquismo, el uso público del gallego fue prohibido y castigado, lo que supuso una pérdida simbólica y cultural para el pueblo gallego. En la actualidad, el idioma ha recuperado su lugar como lengua cooficial, se enseña en las escuelas y cuenta con protección institucional.

Sin embargo, no todas las autoridades estuvieron presentes en la ceremonia. La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, del Bloque Nacionalista Galego (BNG), decidió no asistir, a pesar de que el evento se llevó a cabo en el Pazo de Raxoi, edificio que alberga su despacho. Esta ausencia no fue casual: el BNG se declara nacionalista gallego, progresista y de izquierda, y ha manifestado su desacuerdo con la monarquía. Por ello, su inasistencia fue interpretada como un acto de posición política.

Además de este reconocimiento, Leonor viajó a Marín para recibir el nombramiento como hija adoptiva de la localidad. El próximo paso en su itinerario será el Día del Carmen, cuando, en presencia de su padre, el rey Felipe VI, jurará bandera y recibirá su título oficial como alférez de navío. Será el broche de oro a una etapa intensa que ha marcado no solo su crecimiento profesional, sino también su vínculo emocional con Galicia.

Publicidad

¿Está escribiendo Leonor, con honor y disciplina, el legado de una futura reina?

Temas relacionados

author
Karla Talavera

Publicidad