Sofia Coppola retrata a Marc Jacobs en su primer documental: así es “Marc by Sofia”
Una película que se estrena en Venecia, pero que podría haberse gestado en una sobremesa entre amigos de toda la vida.

No es un biopic cualquiera ni una oda superficial al lujo: “Marc by Sofia” es un retrato íntimo, hecho desde el cariño, la memoria compartida y la confianza profunda.
El documental —dirigido por Sofia Coppola y dedicado al diseñador Marc Jacobs— tendrá su estreno oficial en el Festival de Cine de Venecia este agosto, fuera de competencia, como suelen presentarse las obras que no necesitan medirse, porque ya hablan por sí solas. Coppola y Jacobs no solo comparten historia creativa, sino una amistad real que ha atravesado décadas, épocas, perfumes y pasarelas.
Ella fue imagen de sus campañas (como la de Daisy en 2015), dirigió anuncios para su marca, diseñaron juntos accesorios, y en el fondo, construyeron —como quien borda una complicidad— una estética que era al mismo tiempo pop, elegante y emocional. Ahora, en lugar de diseñar juntos, él se entrega al lente de su amiga.
Publicidad
Una cámara cómplice: cuando la amistad dirige
Lo que hace especial a este documental no es solo quién lo protagoniza, sino quién lo cuenta. Pocas veces se tiene el privilegio de que una amiga de verdad —alguien que ha estado ahí en los éxitos, los fracasos y las transformaciones personales— sea quien tome las riendas para narrar tu vida.
Sofia Coppola, hasta ahora experta en convertir hechos reales en ficción estética (como en Marie Antoinette o Priscilla), se enfrenta por primera vez al terreno documental. Pero no lo hace con distancia, sino con cercanía y sensibilidad. En vez de dramatizar, observa. En lugar de reconstruir, recuerda. Porque ella no necesita inventar nada: ha estado ahí todo el tiempo.
En una industria donde todo parece medido y estilizado, “Marc by Sofia” se perfila como una mirada más cercana y sin artificios. Según medios como Variety y Vogue, el documental recorre momentos clave de la carrera de Jacobs, desde aquella colección grunge para Perry Ellis en 1992 —la misma que lo sacó de la firma, pero lo posicionó como un disruptor en la escena de la moda— hasta su era transformadora al frente de Louis Vuitton, donde borró fronteras entre arte y lujo.
Publicidad
Más allá del recorrido profesional, la película se enfoca en capturar lo que hay detrás del personaje público. En el libro Marc Jacobs Illustrated, Coppola recordaba así su primer encuentro: “Había conocido a muchos diseñadores antes, pero él era diferente: usaba unos Stan Smith gastados, le gustaban las mismas bandas y tenía el mismo sentido del humor sobre lo ‘femenino’”. Esa conexión personal —más cercana a la afinidad que a la admiración— es la que hoy da forma a esta pieza documental.
¿Dejarías que una amiga contara tu vida?
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Decoración navideña 2023 para oficinas: 3 ideas para adornar en tu trabajo de forma discreta y novedosa
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Diseños de uñas para Navidad que son discretos y estilizan los dedos después de los 45
Por Panorama Web Mx
¿Cómo preparar aceite de ROMERO para hacer crecer tu cabello 4 cm en un mes?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Festival de cine internacional de venecia
Más noticias de Sociales