La foto más polémica de la Eurocopa: ¿por qué la infanta Sofía intenta pasar desapercibida?

Un retrato incómodo que evidencia las diferencias entre las hijas de los reyes de España.

foto-polemica-eurocopa-infanta-sofia-intenta-pasar-desapercibida
Foto:Instagram@casareal.es

La final de la Eurocopa Femenina 2025 no sólo dejó un sabor amargo para el equipo español, también provocó una ola de críticas hacia la Casa Real. Todo por una imagen: un retrato grupal con las jugadoras tras la derrota, en la que la princesa Leonor ocupa el centro del encuadre, mientras la infanta Sofía aparece desdibujada en tercera fila, casi escondida.

Lo que parecía un detalle menor terminó encendiendo un debate sobre el rol desigual que ambas hermanas están asumiendo, pese al discurso oficial de “igualdad”. Desde hace años, la infanta Sofía ha sido percibida como la más cercana a su madre, la reina Letizia.

Distendida, empática, y con una actitud más moderna, los medios la catalogan como una comunicadora más natural que su hermana mayor, quien, al igual que el rey Felipe VI, mantiene una oratoria pausada, medida, sin margen para la espontaneidad. Esa diferencia de estilo ha sido motivo de múltiples comparaciones entre ambas.

Publicidad

La derrota de España y el momento diplomático con los Windsor

El contexto del partido no ayudó. La selección española empató 1-1 frente a Inglaterra en la final disputada en el St. Jakob Park de Basilea, Suiza, pero en la tanda de penales, las británicas se impusieron 3-1, llevándose la victoria y el título europeo. Las jugadoras españolas, visiblemente afectadas, posaron junto a las representantes de la familia real. Antes del encuentro, Leonor y Sofía se encontraron con el príncipe Guillermo y su hija Charlotte, en una imagen que parecía apuntalar la sintonía entre las casas reales de ambos países.

foto-polemica-eurocopa-infanta-sofia-intenta-pasar-desapercibida
Foto:Instagram@casareal.es

Pero al terminar el partido, la nueva fotografía lo cambió todo. Con Leonor en el centro, en primer plano, y Sofía al fondo casi borrada del cuadro, el gesto fue interpretado como un desatino de protocolo. Y, para muchos, una señal de que el trato igualitario prometido por los reyes se ha desdibujado.

Un futuro acotado para Sofía

Mientras Leonor cumple con su formación militar, la infanta Sofía se prepara para estudiar Ciencias Políticas y Relaciones Internacionales, una carrera académica pero de proyección incierta. Tras el escándalo del caso Nóos, que salpicó a la infanta Cristina y su esposo por desvío de fondos públicos, ningún miembro de la familia real puede trabajar en empresas privadas ni ocupar cargos públicos. Eso deja a Sofía en una posición delicada: sin funciones claras, sin posibilidad de ejercer profesionalmente y, según muchos analistas, condenada a ser la eterna figura secundaria.

Publicidad

foto-polemica-eurocopa-infanta-sofia-intenta-pasar-desapercibida
Foto:Instagram@casareal.es

La imagen no solo duele por la derrota en el campo. Refleja una dinámica familiar que contradice el ideal moderno de monarquía: una donde todas las hijas tengan las mismas oportunidades, visibilidad y voz.

foto-polemica-eurocopa-infanta-sofia-intenta-pasar-desapercibida
Foto:Instagram@casareal.es

¿Es posible corregir esta narrativa sin que Sofía se diluya aún más en la sombra de su hermana?

Temas relacionados

author
Karla Talavera

Publicidad