Lady Di y los fantasmas de Balmoral: el lugar donde se sintió más asfixiada

Un lugar donde las sombras del pasado parecían pesar más que los muros de piedra.

lady-di-fantasmas-balmoral-lugar-donde-sintio-asfixiada
Foto:AP/Canva Pro

Cuando pensamos en fantasmas, usualmente evocamos imágenes de espíritus errantes o ecos del pasado. Pero para Diana, los fantasmas de Balmoral no eran entidades etéreas, sino símbolos vivos de un mundo cerrado y apartado de la realidad. Así lo reveló Paul Burrell, su confidente y asistente personal, en una entrevista para Marie Claire: “Desde el primer día, Diana sintió que el castillo estaba plagado de fantasmas del pasado que impedían que ella encajara como mujer moderna”.

Porque mientras Diana vivía y respiraba el mundo real —con sus desigualdades, enfermedades como el VIH y el sida, y tragedias como las minas antipersona—, Balmoral parecía un universo paralelo donde esas realidades no existían. Era un microcosmos que rechazaba el dolor, la vulnerabilidad y la urgencia que Diana sentía fuera de sus muros.

El castillo de Balmoral, con su imponente fachada de piedra gris y sus verdes praderas en el norte de Escocia, guarda secretos que van mucho más allá de su arquitectura majestuosa. Para la reina Isabel II, fue un refugio amado, el lugar donde quiso pasar sus últimos días. Para el rey Carlos III y la reina Camilla, sigue siendo un destino habitual cada verano. Pero para Diana de Gales, Balmoral representó algo muy distinto: un espacio “asfixiante” y “lleno de fantasmas”.

Publicidad

Tradiciones que sofocan la autenticidad

Las estrictas costumbres que rigen en Balmoral, muchas de ellas provenientes de la era victoriana, representaban para Diana una pesada carga difícil de sobrellevar. Uno de los momentos más impactantes para ella fue el ritual de iniciación a la caza del ciervo, donde el novato debía cubrirse el rostro con la sangre del animal abatido. Diana calificaba esta tradición como algo sacado de una novela antigua, mientras que su hijo Harry recordaba cómo el fuerte olor de la sangre le causaba malestar.

La princesa anhelaba un estilo de vida más sencillo y genuino, con cenas casuales en jeans y vacaciones sin formalismos, disfrutando de un ritmo más natural y relajado. Sin embargo, en Balmoral todo estaba estrictamente pautado: horarios precisos para el desayuno, la comida, el té y la cena, y la menor falta de puntualidad o descuido en la vestimenta era considerado una falta grave.

El precio de complacer

Diana no solo luchaba contra las tradiciones, sino también contra el deseo de ser aceptada y querida, sobre todo por su esposo, el ahora rey Carlos III. Según Paul Burrell, muchos de sus años en Balmoral estuvieron dedicados a complacerlo, a intentar encajar en un mundo que le resultaba ajeno y frío. Ese amor fue, en cierto modo, un motivo para ceder y someterse a esa atmósfera rígida, aunque le resultara asfixiante.

Publicidad

El legado de esas tradiciones parece estar en vías de cambio. Según Burrell, el príncipe Guillermo, futuro rey, es “un catalizador” que busca modernizar la corona y despojarla de su peso excesivo. Promete un reinado más cercano al pueblo, menos cargado de pompa y formalismos, donde la naturalidad pueda encontrar un lugar.

La historia de Diana en Balmoral no solo habla de un castillo con ecos de fantasmas, sino de las sombras que a veces proyectan las tradiciones cuando olvidan la humanidad que deben acompañar. ¿Crees que las tradiciones pueden cambiar sin perder lo que las hace especiales?

@castlesofscotland

Balmoral Castle has origins dating back to the reign of King Robert II of Scotland (1316–1390), who had a hunting lodge in the area. Records also indicate that a house at Balmoral was built by Sir William Drummond in 1390. The estate is recorded in 1451 as “Bouchmorale”, and later was tenanted by Alexander Gordon, second son of the 1st Earl of Huntly. In 1662 the estate passed to Charles Farquharson of Inverey. The Farquharsons, as Jacobite sympathisers, were involved in both the 1715 and 1745 rebellions. In 1798, James Duff, 2nd Earl Fife, acquired Balmoral. Robert Gordon, a younger brother of the 4th Earl of Aberdeen, acquired the lease in 1830, making major alterations to the original castle, including baronial-style extensions that were designed by John Smith of Aberdeen. In 1852 Balmoral Castle became the Scottish home of the Royal Family after it was purchased for Queen Victoria by Prince Albert. From then onwards, the castle has remained a beloved home to successive monarchs. In particular, Queen Elizabeth II held great affection for Balmoral Castle. It was well known to be her favourite home, a place where she could enjoy the tranquility and freedom of the surroundings. Queen Elizabeth II spent her final days at the castle, passing away there in 2022. #scotland #royalfamily #castlesofscotland #history #fyp #balmoralcastle #queenelizabeth #king #queen #scottishtiktok #explore #winter #december

♬ Braveheart Theme - The Gardyne Chamber Ensemble

Temas relacionados

author
Karla Talavera

Publicidad