De princesa a curadora: Kate Middleton crea una exposición en el V&A Storehouse

Desde su papel como patrona del Victoria & Albert Museum, la princesa de Gales está transformando el acceso al arte.

princesa-curadora-kate-middleton-crea-exposicion-v&a-storehouse
Foto:Instagram@princeandprincessofwales

Antes de que los reflectores la convirtieran en figura global, Kate Middleton ya tenía un vínculo con el arte que iba más allá de la estética. En la Universidad de St. Andrews, donde también conoció al príncipe William, estudió Historia del Arte, y desde entonces ha mantenido una relación cercana con la creación, la curaduría y la memoria cultural.

Hoy, como patrona del Victoria and Albert Museum, Kate no solo representa a la institución, sino que se ha involucrado activamente en su evolución.

Su participación en proyectos como el Young V&A, un museo diseñado especialmente para niños con galerías de juego, imaginación y diseño, demuestra su visión: acercar el arte a todos, desde la emoción, la curiosidad y la experiencia.

Publicidad

La princesa curadora: una visión íntima y accesible del arte

Una de sus más recientes contribuciones ha sido en el V&A East Storehouse, donde curó una muestra especial titulada ‘Makers and Creators’ - Creadores y Artesanos - tras una visita realizada en junio. Esta colección celebra a los artesanos y creadores del pasado, destacando cómo los objetos históricos siguen inspirando la moda, el cine, el arte y el diseño contemporáneo. Es una forma de tender puentes entre el ayer y el hoy, mostrando que el arte no es cosa del pasado, sino una fuente viva de creatividad.

A diferencia de los museos tradicionales, este espacio propone una experiencia abierta y libre: los visitantes pueden reservar en línea hasta cinco objetos y verlos de cerca, sin necesidad de ser investigadores ni expertos. “Cualquiera puede venir a ver algo simplemente porque le hace feliz”, explican desde el museo. Y esa idea de ver sin justificar, de sentir sin tener que explicar, es revolucionaria.

Un gabinete personal que habla con el corazón

Como parte de esta iniciativa, Kate seleccionó un pequeño gabinete curado por ella misma, donde se asoman sus gustos, raíces e historia familiar. Entre los objetos elegidos hay una acuarela de Beatrix Potter, autora infantil británica con quien se ha dicho que guarda un parentesco lejano, un álbum de fotos de la infancia de su padre, Rupert Potter, una colcha galesa del siglo XIX y un biombo de J.H. Dearle, asistente de William Morris, que refleja su interés por los textiles y los papeles pintados.

Publicidad

La pieza más entrañable es quizá un disfraz de hada de 1960 diseñado por Oliver Messel para el Royal Ballet, una elección que podría estar inspirada en su hija Charlotte, apasionada por la danza. Cada objeto habla de ella sin palabras, de lo que la mueve, de lo que valora.

El enfoque curatorial de Kate aporta una mirada fresca y accesible que podría marcar un precedente en otras instituciones alrededor del mundo.

Temas relacionados

author
Karla Talavera

Publicidad