¿Qué significan las siglas de la comunidad LGBTTTIQA+?
Han pasado 50 años del comienzo del movimiento por la lucha de los derechos LGBTTTIQA+ y es muy importante visibilizar a todas las personas que la integran.

Desde 1969 se propuso junio como el mes del Orgullo LGBT para luchar por los derechos de la comunidad LGBTTTIQA+, pues en ese entonces en Nueva York comenzó uno de los movimientos más populares de los últimos años.
Si bien se suele hablar sobre el Orgullo LGBT, realmente hay más letras que deben considerarse y visibilizarse en el entorno social. Así que hoy te explicaremos qué significan las siglas de la comunidad LGBTTTIQA+.
¿Qué significa LGBTTTIQA+?
Dentro de la comunidad LGBT se incluyen nueve letras: LGBTTTIQA+, las cuales la CONAPRED las define como:
Publicidad
L: Lesbiana
Mujer que siente atracción erótica y sexoafectiva hacia otra mujer.
G: Gay
Publicidad
Hombre que se siente atraído erótica y sexoafectivamente hacia otro hombre.
B: Bisexual
Persona que siente atracción erótica y sexoafectiva con una persona de un género distinto o igual al suyo.
Publicidad
T: Transgénero
Persona que se concibe a sí misma con el género opuesto al que se le asignó socialmente.
T: Transexual
Persona que se identifica con el género opuesto al asignado socialmente y que puede optar por una intervención médica para adecuar su apariencia física.
T: Travesti
Persona que se presenta con una apariencia opuesta a su género de manera transitoria o duradera.
I: Intersexual
Persona con anatomía o fisiología que no se ajusta a los estándares que han sido asignados culturalmente como masculinos y femeninos.
Q: Queer
Persona que no se identifica con el binarismo de género (hombre y mujer), con otro género o con alguno en particular.
A: Asexual
Orientación sexual de una persona que no siente atracción erótica hacia otras personas.
+
Símbolo para recordar que hay más de una identidad de género y orientaciones sexuales que pueden surgir eventualmente o que no tienen una definición como tal.

Recordemos que es importante darle visibilidad a todas las personas de la comunidad LGBTTTIQA+ en los ámbitos sociales, culturales, políticos, económicos, etc., pues a pesar de que ya pasaron más de 50 años desde que empezó el movimiento, la lucha por los derechos humanos debe seguir para conseguir respeto colectivo.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
El secreto detrás del cabello rojizo radiante de Diana Bovio en Mentiras
Por Panorama Web Mx
¡Confirmado! El novio tóxico de Andy queda fuera de la secuela de ‘El diablo viste a la moda’
Por Panorama Web Mx
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
El “collar maldito” de Lady Di: la joya de zafiro que permanece oculta y que nadie se ha atrevido a lucir en 30 años
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Orgullo lgbt
Más noticias de Tendencias