Separé a mi familia para seguir creciendo profesionalmente
Este fue un proceso donde la culpa y el control me invadieron hasta que entendí que podía pedir ayuda.
Soy una madre dedicada y presente. Diseño mi vida en torno al bienestar de mis hijos, procuro no dejarme de lado pero para eso necesito del apoyo de mi tribu y lo confieso: a veces, no puedo evitar sentir culpa.
Perseguir mis sueños o quedarme en el sueño de tener una familia unida
Desde hace cuatro meses vivo en Bogotá, Colombia. Vine a filmar una serie, en algún momento paré mi carrera como actriz por dedicarme a maternar, y cuando decidí volver la dinámica familiar cambió, esta vez no fue la excepción.
Inmediatamente me puse a organizar la nueva manera en que viviríamos esta etapa, sabiendo que en esta industria a veces no hay horarios definidos y no siempre se tiene el control de todo.
Publicidad
Separé a mi familia, lo hice desde la valentía y la culpa, porque la sociedad dice que debemos crecer unidos sin importar cómo y dónde. Tomé las riendas, a mi hijo menor y emprendimos este viaje. Mi hija y mi marido se quedaron en México (ella tiene que seguir en la escuela y él en su trabajo) era válido que no movieran su mundo por mí. Todos lloramos pero soltar y darle el ejemplo a mi hija de perseguir sus sueños a cualquier edad, era también importante para mí:
Estaba muy decidida pero a ratos me cuestionaba si no estaría sembrando un trauma para ella por no ser una mamá presente: ¿Y si mejor la saco de la escuela, sus clases de danza y la tengo conmigo todos los días?. Pensaba desde el egoísmo. Afortunadamente ella ya va a terapia desde hace tiempo y eso ha ayudado a mejorar nuestra comunicación. No iría a Colombia y no dejaría su vida en México, lo tenía claro.
Aún así seguí buscando “la mejor decisión” o a lo mejor quería justificar el hecho de que me costaría trabajo soltarnos, así que hablé con la psicóloga de su escuela, seguí la plática con su padre y después con mi marido, y entre todos decidimos que lo mejor era mantener a mi hija dentro de su rutina, ellos me apoyarían y es algo que agradezco profundamente porque para educar a UNA persona se necesita TODA un tribu y ellos lo son. ¡Qué alivio!
Publicidad
Aún así, sentí culpa.
Hoy la mitad de mi familia vive en Bogotá y la mitad en México. Al principio me sentí un poco liberada, como si fuera el inicio de unas largas vacaciones, el hecho de sólo tener que encargarme de un hijo de forma presencial, mientras que de mi hija lo hacían sus dos padres me hizo sentir liviana, yo creo que mis niveles de cortisol bajaron por unos días, ¡ja!
Pero luego volvieron a subir, y con peso extra, con mucha culpa, o a lo mejor solo extrañaba estar con mi familia, esa por la que siempre trabajé en tener y ahora la estaba separando una vez más.
Publicidad
Me di a la tarea de identificar qué tanto nos ha afectado esta separación, traducción: ¿qué tan culpable me siento por haber dividido la casa en dos? y ¿cuáles serán las consecuencias? ¿Por qué sentía una especie de alivio al estar lejos? ¿Cómo es posible que acá en Bogotá me rinda el día para ir a tomar un café sola y ponerme a leer o a escribir? Alivio pero a la vez culpa porque estaba delegando toda la responsabilidad de mi hija mayor a mi marido y no creía al 100% que lo pudiera hacer, esa es la realidad, no confiaba en que pudiera lograrlo.
¿Y entonces qué hice? Comencé a dar órdenes. La vieja escuela “control freak”, ese hábito difícil de dejar. Comencé a dar órdenes a mi marido, no indicaciones, órdenes, sobre cómo hacer ciertas cosas en la casa de México. Le reclamaba, y si no recordaba, le reclamaba por actividades y responsabilidades de mi hija.
Al paso de varias semanas, una noche me dormí llorando después de haber peleado con mi esposo y de haberle echado en cara que yo no podía seguir haciéndome cargo de todo, que me era imposible seguir sosteniendo emocionalmente a dos hijos, a un esposo y dos casas mientras grababa 16 escenas por día a miles de kilómetros de distancia, y él me contestó: No es mi intención que sientas que cargas con todo sola, estamos bien. Confía y suelta el control, tienes ayuda.
Y como el encendido de la bombilla de la lámpara me cayó el 20: ¡La ayuda la he tenido siempre!, pero no estaba confiando en que alguien más lo pudiera hacer bien a su manera. Las semanas que mi hija pasa en México está bien cuidada por su papá, mi marido, mi hermana, mi comadre, la coordinadora de danza y hasta algunas mamás de amiguitas de la escuela. Sí TENGO UNA RED DE APOYO. Cuento con mi tribu, entonces ¿por qué me enojo por tener que hacer uso de ese maravilloso recurso? ¿Por qué no me permito recargar y confiar? ¡Qué locura! Qué contrariedad, ¿cierto?
La culpa venía de la expectativa de sacrificarlo todo por ser madre
Entendí que la culpa viene de la expectativa. De lo que nos han hecho creer que debemos ser: madres entregadas y sacrificadas 100% a sus hijos. La lógica me dice: si te atreves a ser diferente y a no dedicarte en cuerpo y alma a tus crías has fallado como mamá pero eso es una gran mentira.
El amor que siento por mis hijos NO TIENE NADA QUE VER, con mis planes, metas personales y profesionales, estos no se contraponen, al contrario, se nutren e impulsan uno al otro. Estoy absolutamente convencida que soy mejor madre porque puedo desarrollarme en el ámbito profesional, y también soy mejor actriz porque puedo confiar el cuidado de mis hijos a sus padres y familiares.
No es necesario dejarlo todo, parar tu carrera, tus sueños y metas por dedicarte a maternar. Hoy te digo, NO ES NECESARIO SOLTAR-TE, estoy segura que si volteas a los lados encontrarás esa red de apoyo y si sueltas la culpa y el control tu maternidad mejorará abismalmente. Yo no podría estar aquí en Bogotá actuando y escribiendo esto si no fuera por mi maravillosa tribu.
Llegó el verano y ahora sí estamos todos viviéndolo desde nuestra plenitud: una madre feliz por la fortuna de hacer lo que tanto le apasiona, una hija que está conociendo una nueva cultura fuera de su país, un hijo alegre por los nuevos amiguitos y un marido un poco aburrido de estar solo en casa pero con esa emoción (que quizá habíamos dejado un poco) de volver a reencontrarnos.
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Por Panorama Web Mx
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
Por Panorama Web Mx
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Opinión
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
DIY: Diseña organizadores para conservar intactos tus productos de belleza con cajas de cartón
Por Faustino Alcántara
¿Por qué la canela ayuda a alejar a los mosquitos?
Por Faustino Alcántara
El ‘no beso’ de Donald y Melania Trump que desató polémica en la investidura presidencial
Por Roxette Ramírez
Elegancia en el Capitolio: Los mejores looks de Tiffany Trump, Kamala Harris y más en la toma de posesión de Donald Trump
Por Mariana Morgan
De Kamala Harris a Mark Zuckerberg: Los invitados que sí asistieron a la toma de posesión de Donald Trump
Por Roxette Ramírez
Gastrolab MX
Toma de posesión de Donald Trump: Este es el menú del almuerzo en el Capitolio del presidente de EEUU
Por Gastrolab México
Esta es la famosa fruta que te ayudará a depurar y limpiar los riñones
Por Gastrolab México
Recetas fáciles y económicas para preparar: Cocina unos ejotes con pollo para la hora de la comida
Por Gastrolab México
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Descubre lo sencillo que es elaborar este postre de naranja con solo 3 ingredientes
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México