¿Eres adicta a la hormona del estrés? 5 señales que te delatan
Descubre si el estrés ya se volvió un estilo de vida que te está afectando peligrosamente y pone en riesgo tu vida.
¿Es posible convertirse en adicta al estrés? Aunque no lo creas, el ritmo de vida en la actualidad con tantas cosas que tienes encima, el trabajo, los hijos, el marido, el novio, la escuela, etcétera comienza a llenarnos de estrés y a normalizarlo, a tal punto que, hay personas para quienes el estrés ya es un estilo de vida.
Para detectar si eres adicta a la hormona del estrés o cortisol, existen al menos 5 señales que pueden ayudarte a identificar si el estrés ya se adueñó de tu vida y ya estás buscando constantemente situaciones que te generen adrenalina, para sentirte bien y funcional. En Panorama web, te vamos a ayudar a descubrir si el estrés ya te ganó la partida. ¿Lista?
¿Qué es el estrés y sus síntomas?
El estrés es una respuesta natural de nuestro cuerpo ante situaciones que percibimos como amenazantes o demandantes. Es una reacción fisiológica que nos prepara para enfrentar desafíos, pero cuando se vuelve crónico puede afectar nuestra salud física y mental.
Publicidad
¿Qué te duele cuando tienes estrés? Los síntomas del estrés pueden ser físicos y emocionales. Por ejemplo, una persona con estrés puede presentar dolores de cabeza, musculares, de espalda, náuseas, estreñimiento o diarrea, pérdida o aumento del apetito, insomnio, fatiga constante, ataque cardíaco, presión arterial alta y accidente cardiovascular, cambios en el deseo sexual. Pero, también puede presentar síntomas emocionales como ansiedad, irritabilidad, depresión, aislamiento social, conflictos familiares y con amigos.
5 señales de que podrías ser adicta a la hormona del estrés
La hormona del estrés o cortisol también puede causar adicción. El cuerpo produce cortisol en situaciones de emergencia para ayudarnos a enfrentarnos a los problemas. El cortisol aumenta los niveles de azúcar en la sangre, mejora el uso de la glucosa en el cerebro y aumenta la disponibilidad de sustancias que reparan los tejidos. También genera cambios en el corazón, lo que nos ayuda a estar alertas y pasar mejor por situaciones estresantes.
Pero, ¿por qué una persona busca estar en situaciones estresantes? Pues aunque no lo creas, los sentimientos de ansiedad afectan a varias sustancias químicas en el cerebro, incluidas las hormonas del estrés, el cortisol, la hormona de la felicidad, la dopamina. De tal manera que, las personas adictas al estrés pueden disfrutar de momentos de alegría provocados por la oleadas de dopamina y cortisol en el cerebro. Aunque también puedes haber generado una adicción al estrés si viste en un hogar donde el estrés era un estilo de vida.
Publicidad
- Revisas las redes sociales todo el tiempo, incluso cuando estás haciendo algo importante
- Te comparas con otras personas todo el tiempo, aunque te sientes mal haciéndolo.
- Todo lo sientes apurado y urgente.
- Si decides tomar unos minutos para descansar, te sientes culpable por no ser productiva.
- Nunca tienes tiempo para tu cuidado personal.
- Te sientes cansada y abrumada durante todo el día.
- Decir “si” cuando desearías haber dicho “no”.
- No poder recordar la última vez que estuviste estresada.
Otra forma de saber si eres adicto al estrés:
De acuerdo con el psicólogo especialista en adicciones y director del Centro de Tratamiento de Adicciones Ohana en Hawái, Michael J. McGrath, existen 5 preguntas que puedes hacerte si crees que eres adicta al estrés.
- ¿Puedo detener el comportamiento? Si no logras hacerlo, entonces es una mala señal.
- ¿Qué pasa cuando me detengo? Es probable que te sientas triste y ansiosa cuando no estás en una situación estresante.
- ¿Qué tan equilibrada está mi vida?
- ¿Siento que he perdido tiempo por estresarme continuamente?
- ¿Qué opinas del estrés? ¿La productividad? ¿El descanso?
- ¿Me rodeo de personas que están constantemente estresadas?
- ¿Qué puedo hacer para quitarme el estrés?
Si detectas que podrías tener una adicción al estrés, te sugerimos que consultes con un psicólogo especialista. Sin embargo, te recomendamos que además pongas en práctica los siguiente:
- Ejercicios de respiración profunda.
- Meditación o yoga.
- Hacer ejercicio.
- Dormir al menos 7 horas diarias.
- Una rutina de cuidado personal.
- Establecer límites que promuevan una vida más equilibrada.
- Unirte a un grupo de apoyo local.
Ahora que ya conoces qué es el estrés y que sí es posible sufrir de una adicción al estrés, no te preocupes, mejor ocúpate y busca el apoyo que requieres para vivir una vida plena y libre de estrés. Recuerda que además de sufrir una serie de malestares, al vivir constantemente estresada también puedes sufrir de aumento de peso, envejecimiento prematuro y la aparición de canas y pérdida del cabello.
Publicidad
Últimas Noticias
Más Leidas | Panorama
Clima en Guadalajara hoy: el pronóstico de este 31 de diciembre
Por Panorama Web Mx
Gloria Trevi impacta con un bikini metálico que será tendencia en 2025
Por Panorama Web Mx
De youtuber a empresaria: Lesslie Polinesia revela su nueva faceta en el mundo del maquillaje
Por Panorama Web Mx
Feng Shui: ¿Qué hacer con las semillas de la abundancia del año pasado?
Por Panorama Web Mx
Más noticias de Estrés
Más noticias de Tendencias
Últimas Noticias
Ecoprint, la técnica con flores para estampar tu ropa sin descuidar al medio ambiente
Por Mariana Vidal
¿Dolores musculares? Alivia las articulaciones con esta bebida antiinflamatoria
Por Fernanda Figueroa
Horóscopos semanales: ¿Qué te depara el futuro del 20 al 26 de enero?
Por Artemisa Vidente
5 trucos para que el tinte de cajita te dure más tiempo, según un experto en color
Por Fernanda Figueroa
Logra tener tus propias peonias en casa con este sencillo truco
Por Mariana Vidal
Gastrolab MX
Calendario lunar 2025: La mejor fecha de enero para PODAR tus árboles frutales y exploten de frutos
Por Gastrolab México
Fruta de ORO que te ayudará a combatir el envejecimiento prematuro y está llena de antioxidantes
Por Gastrolab México
¿Qué beneficios tiene el jugo de piña con espinaca? Desintoxica el cuerpo con esta bebida
Por Gastrolab México
¿Tu huevo salió negro? Te decimos qué significa y cómo evitarlo
Por Gastrolab México
Bizcocho en licuadora, sin básculas ni medidas difíciles
Por Gastrolab México
Heraldo MX
Alertan a usuarios de Volaris, Aeroméxico y Vivaaerobus a partir del 1 de enero; esto pasará con tus boletos
Por El Heraldo de México
Ariadna Montiel informa que beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán una visita en sus casas
Por El Heraldo de México
Cómo luciría realmente la hermosa Caulifla de 'Dragon Ball Z' en la vida real
Por El Heraldo de México
¡Hay chamba! Banamex abre vacantes desde casa para CDMX, ofrece salario competitivo, aguinaldo, seguro médico y bonos
Por El Heraldo de México
Banamex alerta a usuarios con un ultimátum y tienen como límite el 31 de diciembre para no quedar fuera
Por El Heraldo de México