¿Quiénes son la Guardia Suiza Pontificia? Historia y datos curiosos

Para integrarse, los aspirantes deben ser varones suizos, católicos, solteros

¿Quiénes son la Guardia Suiza Pontificia? Historia y datos curiosos
Elementos de la Guardia Suiza

La Guardia Suiza Pontificia es el cuerpo militar encargado de la protección del Papa y del Vaticano desde 1506. Sus miembros, todos ciudadanos suizos de confesión católica, combinan tradición renacentista y riguroso entrenamiento moderno. De esta manera, ahora se encargarán de cuidar y servir al Papa León XIV, quien fue elegido este jueves 8 de mayo durante el cónclave que sólo duró dos días.

 A lo largo de más de cinco siglos, han pasado de mercenarios a símbolo vivo de fidelidad y servicio, conservando uniformes históricos, rituales centenarios y curiosidades únicas como su juramento de vida, su reclutamiento anual y su emblemática alabarda.

Historia de la Guardia Suiza Pontificia

La Guardia Suiza Pontificia, fundada oficialmente el 21 de enero de 1506 por el papa Julio II, constituye la unidad militar más antigua en funcionamiento continuo, encargada de la protección del Papa y del Vaticano.

Publicidad

Sus orígenes se remontan a alianzas previas con el papa Sixto IV, quien ya reclutaba mercenarios suizos en el siglo XV para reforzar la seguridad pontificia. Desde su heroica defensa durante el saqueo de Roma en 1527, cuando 147 de sus 189 miembros murieron cubriendo la huida de Clemente VII, han forjado una fama de lealtad y valentía sin parangón.

¿Quiénes pueden ser de la Guardia Suiza Pontificia?

Para integrarse, los aspirantes deben ser varones suizos, católicos, solteros, de entre 19 y 30 años, con al menos 1,74 m de estatura, haber completado el servicio militar básico en Suiza y poseer título de secundaria o profesional, sin antecedentes penales.

Entre sus roles están el ser del cuerpo de guardia de honor, de la unidad de seguridad protectora y apoyar en viajes apostólicos, así como formar parte de la vigilancia del Palacio Apostólico y el Castel Gandolfo.

Publicidad

En su entrenamiento combinan instrucción histórica en el manejo de alabarda y espada con tácticas modernas de protección, uso de fusiles SIG 550, subfusiles HK MP5 y pistolas SIG Sauer P220/P226, además de formación en antiterrorismo, contrainsurgencia y rescate de rehenes.

En general, la Guardia Suiza Pontificia combina tradición se centenaria con capacidades de seguridad contemporáneas, conservando rituales históricos y adaptándose a las exigencias del mundo moderno para velar por la integridad del pontífice y del Estado más pequeño del mundo.

El uniforme de la Guardia Suiza Pontificia

El famoso uniforme de la Guardia Suiza consta de túnica rayada en rojo, azul oscuro y amarillo (colores de la familia Médici), casco con penacho y alabarda; su diseño se debe al comandante Jules Repond. A pesar de la leyenda, no fue obra de Miguel Ángel, sino fruto de estudios sobre indumentaria renacentista que Repond plasmó en 1914.

Temas relacionados

author
Mariana Vidal

Publicidad