Cannes Día 1: los estrenos más esperados y lo que debes saber

Tras una apertura marcada por la diversidad de géneros y los grandes homenajes, el Festival de Cannes promete con grandes títulos.

Cada 8 de febrero se conmemora el Día Mundial del Cine. Fuente: Canva - La Península

El Festival de Cannes 2025 arrancó el 13 de mayo con una jornada llena de emociones y mucho glamour que derrocharon las estrellas en la alfombra roja, aunque los estrenos cinematográficos también provocaron emociones entre los amantes del séptimo arte.

Tras una apertura marcada por la diversidad de géneros y los grandes homenajes, la jornada promete consolidar el festival como escaparate de los grandes candidatos a la Palma de Oro y de las nuevas voces del cine mundial.

¿Qué hubo en el primer día del Festival de Cannes 2025?

La primera jornada del 78.º Festival de Cannes, celebrada el 13 de mayo de 2025, arrancó con el estreno mundial de la comedia dramática musical francesa Partir un jour (Leave One Day) de Amélie Bonnin como película de apertura en la ceremonia inaugural.

Publicidad

El público también disfrutó de una proyección restaurada en 4K del centenario de La quimera del oro de Charlie Chaplin, homenajeando su legado cinematográfico y, por si fuera poco, la jornada incluyó además el esperado debut en pantalla grande de Mission: Impossible – The Final Reckoning, presentada en sesión fuera de competencia con la presencia estelar de Tom Cruise.

Los estrenos esperados en el Festival de Cannes 2025

Partir un jour (Leave One Day), debut de Amélie Bonnin, inauguró oficialmente el festival en el Palais des Festivals, marcando un hito al ser la primera ópera prima musical dramática en abrir Cannes.

  • Mission: Impossible – The Final Reckoning, la última entrega de la saga de espías de Paramount, tuvo su estreno mundial en la misma jornada fuera de competencia, con Tom Cruise y Angela Bassett en la alfombra roja.
  • Como tributo al centenario del cine mudo, se proyectó la versión restaurada en 4K de La quimera del oro (1925), permitiendo a los asistentes redescubrir la obra maestra de Charlie Chaplin en su esplendor original.
  • Se rindió homenaje a Claude Lelouch y su clásico Un hombre y una mujer (1966), cuyo poster doble adorna esta edición, reforzando la celebración de la historia del festival.
  • Documentales sobre Ucrania: En colaboración con la Alcaldía de Cannes, France Télévisions y Brut, se programaron tres documentales que abordan la crisis en Ucrania:
  1. 2000 Meters to Andriivka de Mstyslav Chernov, explorando la vida bajo bombardeos
  2. Our War (Notre Guerre) de Bernard-Henri Lévy y Marc Roussel, testimonio de corresponsales de guerra.
  3. Zelensky de Yves Jeuland, Lisa Vapné y Ariane Chemin, retrato del presidente ucraniano.

Se esperan además estrenos en la sección Cannes Première de autores como Fatih Akin y Sebastián Lelio, así como las proyecciones de la Quincena y la Semaine de la Critique con obras de Laurent Cantet y Scarlett Johansson.

Temas relacionados

Mariana Vidal

Publicidad

Publicidad

Publicidad