¿Cómo identificar la mosca del gusano barrenador y qué hacer si encuentras una larva?
La mosca del gusano barrenador puede provocar la infección miasis.

La mosca del gusano barrenador, también conocida como cochliomyia hominivorax, es una especie que deposita sus huevos en heridas abiertas de animales y humanos, donde emergen larvas que se alimentan de los tejidos vivos. A continuación te decimos cómo identificarla y qué hacer.
De acuerdo con el Gobierno de México, la mosca del gusano barrenador se encuentra en Sudamérica y El Caribe. Es importante estar alerta de ellas y poder identificarlas, ya que representa una grave amenaza para la salud de los humanos y de los animales.
Las larvas de la mosca del gusano barrenador provocan la infección de miasis, y en caso de no poder controlarla puede resultar mortal en un plazo de dos semanas.
Publicidad
Puedes leer: 3 remedios caseros efectivos para eliminar moscas, mosquitos, cucarachas y hormigas
¿Cómo identificar la mosca del gusano barrenador?
Es importante tener en cuenta que la mosca del gusano barrenador es la que deposita los huevos en donde emergen los huevos. Según información de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), esta es su apariencia.
- Color: Tienen un color verde o azul metálico, que incluso pueden confundirse con otras moscas.
- Líneas en el dorso: Este tipo de moscas se caracterizan porque tienen tres líneas oscuras en el dorso.
- Ojos: Son rojizos o anaranjados.
- Vuelo: Las moscas de esta especie pueden volar hasta 10 kilómetros y más en climas áridos.
- Tamaño: Es más ligera que una mosca común.

¿Qué hacer si encuentras larvas?
Las larvas del gusano barrenador, formadas por las moscas de esta especie, tienen forma cilíndrica y están rodeadas por una serie de anillos con espinas protuberantes, según información del Gobierno de México.
Publicidad
Por su parte, la UNAM recomienda, en caso de detectar larvas por estos gusanos, no tirar los gusanos al suelo y colocarlos en un frasco con alcohol del 70%. En caso de infectarse un animal o ganado, acudir con un veterinario y seguir los cuidados sin automedicarse nada.

Síntomas de la miasis en animales
- Depresión
- Inapetencia
- Fiebre
- Disminuye la producción láctea
Estos solo son algunos de los síntomas, ya que varían de según el tipo de miasis y el animal afectado
Puedes leer: Remedio casero sin químicos para ahuyentar moscas y mosquitos durante la temporada de calor
Publicidad
Más Leidas | Panorama
Piel de porcelana: Esta es la vitamina BARATA que elimina arrugas y manchas a los 60
Por Panorama Web Mx
Borra las arrugas a los 60: Crea COLÁGENO puro con 1 vitamina esencial para lucir como de 40
Por Panorama Web Mx
Aplica una cucharada de este ingrediente de cocina a tu Cuna de Moisés para hacer que crezca y florezca
Por Panorama Web Mx
Prepara el abono casero más poderoso que existe para hacer florecer el Anturio
Por Panorama Web Mx